EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"

Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.

Rueda de prensa de Kontseilua.

Kontseilua. 

Euskalgintzaren Kontseilua ha dado este martes más claves del acto multitudinario que pretende unir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre en el Bilbao Arena (estadio de Miribilla) y con el objetivo de dar "un nuevo aliento al euskera. 

La cita organizada en Bilbao, tendrá un marcado carácter cultural con destacada presencia de músicos y compositores vascos. Las entradas para el acto estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus al precio de 10 euros.

La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha destacado que "es hora de dar un nuevo renacimiento al euskera", ante el "gran riesgo" de la recesión del euskera tras el periodo de recuperación de las últimas décadas.

Para ello, pretenden reunir a finales de diciembre en Bilbao a miles de euskaltzales para "fortalecer el músculo del vasquismo" y "remar juntos en el momento crítico" que vive el euskera.

Aunque los detalles se desgranarán más adelante, el acto girará en torno a la música y la cultura: "El euskera, si tiene futuro, necesita un universo, y ese universo es la cultura, la cultura en euskera, un universo que nos ofrecen las y los artistas que siguen creando en euskera, a pesar de ser conscientes de que esa decisión les supone un obstáculo añadido en su camino". 

Es el "momento de un nuevo gran intento", de traer el euskera a la primera línea y "provocar un verdadero salto". En este contexto, anima a los euskaltzales a participar en este evento dirigido a la ciudadanía de todos los rincones de Euskal Herria.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

Cargar más
Publicidad
X