Estatuto de los Trabajadores
Guardar
Quitar de mi lista

Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento de un familiar hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos

La ministra de Trabajo ha asegurado que uno de los problemas del Estado, respecto a la productividad, es que se obliga a la gente a trabajar en condiciones que no son favorables. "El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista", ha asegurado.
MADRID (ESPAÑA), 09/10/2025.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz durante un desayuno informativo este jueves en Madrid. EFE/ Zipi
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo del Gobierno español, Yolanda Díaz, en un desayuno informativo. Foto: EFE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha anunciado que su Ministerio presentará una nueva norma para modificar el Estatuto de los Trabajadores y ampliar los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e incorporar un nuevo permiso por cuidados paliativos también de familiares.

"Nadie puede ir bien a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre, de una madre, de un hijo, de una hija, de un amigo. Nadie puede hacerlo bien. Nadie", ha expuesto la ministra en un Desayuno Informativo de Europa Press.
   
La ministra ha asegurado que uno de los problemas de España respecto a la productividad es que se obliga a la gente a trabajar en condiciones que no son favorables.
   
"El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista", ha expuesto la ministra.
   
En este sentido, Díaz ha afirmado que hay que hablar de absentismo en España, pero "del de verdad". "El absentismo de verdad, claro que es un problema en España", ha expuesto Díaz, que ha indicado que el impacto público del absentismo en España es de un punto y medio del PIB. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concejo de Labraza y plataformas ecologistas exigen paralizar la central eólica de Labraza

El Concejo de Labraza y las plataformas Arabako Errioxa Bizirik, Arabako Mendiak Aske y Araba Bizirik han reclamado este sábado la paralización inmediata del proyecto de central eólica previsto en la localidad, hasta que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) resuelva los recursos presentados contra su tramitación. Asimismo, han invitado a la población a una jornada de solidaridad que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Labraza.

Cargar más
Publicidad
X