OPE Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura

La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
Comisión de Salud del Gobierno Vasco. Foto: Irekia.

Osakidetza convocará en 2026 su segunda Oferta Pública de Empleo (OPE) de difícil cobertura con el fin de estabilizar los equipos sanitarios en las zonas y especialidades con mayor necesidad, fortaleciendo la atención pública en todo el territorio.

Esta nueva convocatoria será fruto de un proceso de escucha con las sociedades científicas de médicos de familia y pediatras, y se enmarca en la estrategia de modernización y eficiencia del empleo público en el sistema vasco de salud, según ha informado el Servicio Vasco de Salud en un comunicado.

La directora general de Osakidetza, Lore Bilbao, ha explicado, en una comparecencia ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco, que esta OPE supone "un paso más en el compromiso de Osakidetza con la calidad del empleo y la sostenibilidad del sistema sanitario público".

Bilbao ha subrayado que el Servicio Vasco de Salud "avanza con paso firme, afrontando cada reto con profesionalidad y mejorando cada día sus procesos de gestión".

Sistema de gestión y contratación

En su comparecencia, se ha referido a la gestión de las listas de contratación en Osakidetza. Bilbao ha explicado que en los últimos años, Osakidetza ha gestionado "numerosas" OPE (2016-2017, 2018-2019, 2020-2021-2022 de estabilización y ordinaria, además de la OPE de difícil cobertura 2025), con miles de solicitudes. En estos procesos --ha añadido-- se han producido avances en "la digitalización y la eficiencia de los procesos".

Además, en 2024, se implantó el nuevo Sistema de Gestión Integral de la Contratación, basado en la plataforma SAP, que permite una gestión unificada, digitalizada y transparente de todo el personal temporal. Según Bilbao, se han tramitado más de 118 000 contratos en un año, con solo un 0,69 % de incidencias, todas ellas "ya solventadas". De esa forma, ha afirmado que estos datos "nos sitúan ante un sistema robusto, fiable y en mejora continua".

Estabilidad y fidelización del talento

La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Según ha explicado Lore BIlbao, "uno de nuestros objetivos es diseñar un sistema de selección y provisión que estabilice la plantilla y fidelice el talento, priorizando a los y las profesionales formados en nuestro sistema con contratos estratégicos estables". 

Además, ha explicado que se continuará impulsando la transformación digital en la gestión de los recursos humanos, mediante herramientas integradas, tanto web como móviles, y el uso de sistemas de Inteligencia Artificial para optimizar los procesos y reducir la burocracia.

Bilbao ha recordado que Osakidetza emplea a más de 45 000 personas y gestiona unas 120 000 contrataciones anuales. Todo este proceso -ha indicado- se realiza mediante acuerdos con los sindicatos, con quienes Osakidetza comparte "la vocación común de ofrecer a la ciudadanía una sanidad pública de excelencia".

La nueva OPE de difícil cobertura 2026 será, según ha manifestado, "una oportunidad para seguir construyendo un sistema sanitario vasco más humano, innovador y eficaz, preparado para responder a las demandas del presente y del futuro".

Más noticias sobre sociedad

ZIZUR MAYOR (NAVARRA), 29/07/2025.- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, Navarra. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"

La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".

Cargar más