Movilizaciones
Guardar
Quitar de mi lista

El clamor por Palestina suena alto y claro en Euskal Herria

Tras las multitudinarias manifestaciones en las capitales, miles de ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle esta tarde para reclamar justicia para Gaza y denunciar la ocupación israelí.

BILBAO, 15/10/2025.- La asociación Gernika-Palestina ha celebrado este miércoles una manifestación y una cacerolada por el centro de Bilbao para protestar por el genocidio de Israel en Gaza. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00

Tras las huelgas y las masivas marchas en las capitales de Hego Euskal Herria, el clamor por Palestina ha resonado también en los pueblos. Convocadas por la iniciativa popular Gernika-Palestina, miles de personas se han concentrado para denunciar la ocupación israelí y reclamar justicia.

Las concentraciones, celebradas pueblo a pueblo y acompañadas de caceroladas, han denunciado la situación que vive Gaza, a la vez que han reivindicado el compromiso vasco con la causa palestina.

Durante las protestas, los organizadores han leído un comunicado en el que han denunciado el genocidio que sufre el pueblo palestino y han exigido a la comunidad internacional que actúe para garantizar al pueblo palestino el derecho que tiene a vivir en libertad.

“El mundo debe garantizar que se respete el derecho a ser libre”, han afirmado, recordando que alrededor de 10 000 palestinos siguen aún presos y que el genocidio no ha acabado a pesar de los acuerdos diplomáticos: “El genocidio está vigente en cada gesto, incluso en las payasadas escenificadas junto a la diplomacia internacional". En ese sentido, han recordado que la ONU confirmó que el genocidio “va para largo”.

Han insistido en la necesidad de mantener la solidaridad y la movilización social. “Tenemos que seguir apoyando y amando Palestina, con toda nuestra fuerza”, han señalado, y han recordado que hay que seguir hablando de Palestina, “para ahuyentar de raíz el riesgo de quedarse en segundo plano”.

Asimismo, han reclamado aislar a Israel “en todos los ámbitos —diplomático, comercial, cultural o deportivo— hasta el fin de la ocupación, del apartheid y las colonias ilegales en suelo palestino”, y han subrayado el papel que Euskal Herria ha jugado como vanguardia, “un ejemplo de solidaridad para todo el mundo”, aunque mantienen que todavía es “imprescindible” dar más pasos.

Por ello, han llamado a multiplicar la ayuda humanitaria, reducir la presión militar y proteger a los sectores más vulnerables en Gaza y Cisjordania. Y para ello, adelantan que seguirán movilizándose para completar el “compromiso vasco”, pueblo a pueblo, y día a día. “A nosotros nos corresponde asumir compromisos, porque es el momento de hacer lo que cada cual pueda hacer para proteger, cuidar y escuchar a Palestina”. 

Más noticias sociedad

igor meñika gernika palestina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"

Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.

Cargar más