Menos accidentes, más conciencia: el desafío de la seguridad vial en Euskadi
Euskadi cerró 2024 con 37 fallecidos en accidentes de tráfico, la cifra más baja de las últimas décadas, pero aún una cantidad muy elevada. “Desde el año 2000 hasta la actualidad hemos pasado de 200 y pico víctimas a 37. Es un dato positivo porque la mortalidad decrece, pero todavía tenemos mucho que hacer”, explica Estibaliz Olabarri, directora de Tráfico del Gobierno Vasco.
Educación y concienciación: la clave del descenso
Para las autoridades, la reducción no se debe solo a la normativa, sino también a la educación y la concienciación.
“El uso del cinturón de seguridad obligatorio, el casco en colectivos vulnerables como motos y bicicletas, el carné por puntos y las medidas de reducción de velocidad… eso ha generado una conciencia y responsabilidad por parte de la ciudadanía. El año pasado, por ejemplo, de bicicletas hubo cero víctimas. Entonces, ¿por qué no pensar en un futuro con cero víctimas en motos, bicis, atropellos y conductores? Difícil, sí, pero no imposible”, añade Olabarri.
En ese sentido, Rosa María Trinidad de Stop Violencia Vial señala que "hay que educar a la sociedad, concienciar, hacer campañas de sensibilización para todo tipo de colectivos, trabajar con los niños en los centros escolares… eso es invertir en la vida”.
Retos actuales: alcohol, velocidad y distracciones
A pesar del descenso, persisten riesgos importantes. Las autoridades destacan tres factores principales: alcohol y drogas, velocidad inadecuada y distracciones, especialmente por el uso del móvil.
“Tenemos que evitar el uso de teléfonos o navegadores mientras conducimos. No hay ninguna llamada tan importante como para jugarte tu vida o la de otros. Es responsabilidad de todos hacer de las carreteras un lugar seguro. Con que se pierda una sola vida, ya es una familia rota”, advierte Trinidad.
La responsabilidad de los jóvenes y la educación vial
El mensaje también se centra en la formación de las nuevas generaciones.
“Los jóvenes tienen mucha más conciencia ahora que lo que teníamos nosotros. Van a conducir de otra manera porque se les ha enseñado y se les ha inculcado una serie de valores. La responsabilidad es concienciarnos: que en la carretera coexistimos muchos tipos de conductores, pero todos tenemos el mismo objetivo: que sea seguras”, explican.
Hacia cero víctimas
Euskadi sigue avanzando hacia un objetivo ambicioso: cero fallecidos en carretera. La combinación de tecnología, normativa, educación y concienciación ciudadana es la fórmula que las autoridades consideran clave para seguir reduciendo la siniestralidad y proteger a todos los usuarios de la vía.
“El uso de nuevas tecnologías en la gestión de la seguridad vial es fundamental, pero siempre debe ir acompañado de responsabilidad y conciencia al volante”, concluyen.
Más noticias sobre sociedad
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Kuartango
El siniestro ha tenido lugar a las 12:40 a su paso por la carretera A-3314, carretera secundaria del término municipal de Kuartango (Álava).
El Ayuntamiento de Etxarri-Aranatz pide a la ciudadanía que "utilice únicamente el agua necesaria" por la sequía
Ante la escasez de agua en el depósito, pide que en los próximos días no se hagan cosas como regar jardines o limpiar coches.
Este domingo se celebra en Villava el Nafarroa Oinez 2025, la fiesta de las ikastolas de Navarra
La ikastola Paz de Ziganda será la encargada de organizar la fiesta de este año que, bajo el lema "Buruz, bihotzez, oinez", ha organizado un programa repleto de actividades para el 19 de octubre.
Cae una banda de ladrones asentada en Madrid tras robar en Bizkaia
Se dedicaban a robar piezas de oro, productos de lujo y dinero en viviendas.
Alertan de la distribución de un queso de cabra con listeria y E.coli en la CAV
Se trata de un lote de queso de cabra de la marca "Suerte Ampanera" que caduca el 10 de diciembre de este año.
Detenido el hombre que tenía encerrada a su madre en una vivienda de Bilbao
La mujer fue hallada en un estado de salud deplorable, y fue trasladada a un hospital. El hombre está acusado de malos tratos en el ámbito familiar, detención ilegal, abandono familiar y maltrato animal.
Zarautz sale a la calle para condenar el último asesinato machista
Ciudadanos e instituciones se han concentrado frente al ayuntamiento y después han partido en manifestación para mostrar su solidaridad y apoyo a la familia de la mujer de 53 años asesinada el pasado 15 de octubre por un hombre de 47. Según los últimos datos recabados por la Ertzaintza, el asesinato se está investigando como violencia de género.
Descubren varios grabados rupestres de hace más de 13 000 años en la cueva Santakutz de Mendaro
Se han identificado cuatro pequeños paneles con grabados antrópicos paleolíticos, entre los que destacan dos figuras inacabadas de animales.
La N-1 se cortará totalmente esta noche, entre Irura y Villabona, para instalar una pasarela
Los trabajos se realizarán entre las 22:00 y las 06:00 horas y, durante ese espacio de tiempo, el tráfico se desviará por las vías de los polígonos industriales situados a ambos lados de la carretera.
El detenido por el homicidio machista de Zarautz sigue a la espera de comparecer ante el juez
Zarautz salió ayer a la calle para denunciar el hecho. Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.