Osakidetza se plantea bajar de 30 días el inicio de los tratamientos contra el cáncer
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha dado a conocer este jueves en Bilbao el Plan Oncológico Integral de Euskadi 2025-2030, una estrategia que busca mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las personas con cáncer.
El plan, fruto de un amplio proceso participativo, prioriza la prevención, la detección precoz y la atención equitativa y personalizada, e incorpora medidas como las consultas no presenciales o una mayor comunicación con el personal sanitario para resolver dudas y ofrecer acompañamiento durante todo el proceso asistencial.
Así, Osakidetza apuesta por reducir al máximo el tiempo entre la sospecha y el inicio del tratamiento contra el cáncer, que actualmente se situaría en 30 días.
El documento contempla siete áreas prioritarias y 35 objetivos, que abarcan desde la promoción de hábitos saludables hasta la investigación e innovación en tratamientos. También refuerza la coordinación entre niveles asistenciales y la continuidad de cuidados, desde el diagnóstico hasta la fase de seguimiento o los cuidados paliativos.
Entre las novedades, destaca la apuesta por los tratamientos avanzados, como las terapias celulares, biológicas o la protonterapia, que se incorporarán progresivamente a la cartera de servicios de Osakidetza. Además, se promueve la rehabilitación hospitalaria y el acceso a recursos sociales, educativos y laborales para facilitar la integración de pacientes y supervivientes.
El consejero Martínez ha subrayado que el nuevo plan “amplía y transforma el anterior (2018-2023) con una visión más equitativa, innovadora y centrada en las personas”, y ha valorado la implicación de los profesionales y asociaciones de pacientes en su elaboración.
Alineado con las estrategias europeas y con el Pacto Vasco de Salud, el Plan constituye el principal instrumento del sistema sanitario vasco para abordar una de las principales causas de mortalidad en Euskadi: el cáncer representa el 33,8 % de las muertes en hombres y el 22,3 % en mujeres.
Más noticias sobre sociedad
¿Cómo es el nuevo edificio del Basque Culinary Center?
El edificio GOe del Basque Culinary Center será inaugurado oficialmente el próximo lunes. Hoy, cerca de 1000 ciudadanos han tenido la oportunidad de visitar el edificio por dentro y conocer qué es lo que se va hacer en su interior a partir del mes de noviembre.
Subijana estima que las instituciones están obligadas a intervenir para proteger a menores
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha afirmado que "es obligación" de los poderes públicos "intervenir" en ámbitos privados como el campamento de Bernedo para asegurar la protección de los menores, algunos de los cuales además, estaban tutelados por instituciones.
Trasladan al detenido por presunto homicidio de Zarautz al lugar del crimen para la reconstrucción de los hechos
La Ertzaintza ha trasladado este viernes al hombre de 47 años, acusado de homicidio de una mujer en Zarautz (Gipuzkoa), al lugar donde ocurrió el asesinato, con el fin de reconstruir los hechos. La investigación continúa abierta y, según fuentes policiales, no existía ninguna relación afectiva entre el arrestado y la víctima.
Se prohibirá fumar en las playas donostiarras a partir del próximo verano
Los cambios en la ordenanza de arenales incluirán también la limitación del uso de altavoces y otros dispositivos sonoros, así como la posibilidad del acceso de perros a la playa durante todo el año, aunque en verano sólo durante tres horas del anochecer, hasta que empiecen las tareas de limpieza intensivas con maquinaria que se llevan a cabo en la temporada veraniega.
La familia de Iurgi Beraza tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a tumba"
El padre y la madre de Iurgi Berza afirman que lo que están viviendo es una "agonía". Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia, no ha podido hacerlo por falta de cobertura.. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.
Cierra el kiosko del parque Doña Casilda tras detectarse daños por un árbol cercano
La clausura coincide con el fin de la concesión de 20 años y precede a una nueva licitación tras las obras de mejora.
Aplazado hasta el próximo 27 de noviembre el juicio por el atropello mortal de Iurgi Beraza
La vista civil debía de haber comenzado a las 10:30 horas, pero un ertzaina que iba a declarar como testigo, se ha negado a hablar alegando que no tenía cobertura para realizar la videollamada A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido..
Dani Álvarez, galardonado con el Premio Periodistas Vascos
La gala de entrega de los Premios Periodismo Vasco 2025 se celebrará el próximo 5 de noviembre a las 19:00 horas, en la Sala BBK de la Gran Vía de Bilbao.
Estas son las afecciones al tráfico de la carrera nocturna de Bilbao de este sábado
La carrera comenzará en la explanada del estadio de San Mames a las 19:00 horas y finalizará en el Museo Guggenheim. Las restricciones se producirán entre las 17:30 y las 22:30 horas, aproximadamente.