MANIFESTACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina

El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
manifestacion_pamplona_solidaridad_pueblo_palestino
18:00 - 20:00
Imagen de la cabecera de la manifestación, antes de salir. Foto: Europapress

Varios miles de personas han vuelto a salir a las calles del centro de Pamplona para rechazar la situación en la que se encuentra Gaza y pedir una resolución de la guerra que evite el "colonialismo y la ocupación" de Palestina.

Ha sido en una manifestación convocada por Yala Nafarroa, que ha estado encabezada por una pancarta con el lema "Aski da!! Fin a la impunidad de Israel. Stop Genozidioa. Stop kolonialismoa. Stop okupazioa", que sostenían los representantes del colectivo convocante.

Les precedían dos filas de compañeros que portaban carteles con la imagen y el nombre de presos palestinos que no han sido excarcelados por Israel y para quienes se pedía su libertad, entre ellos periodistas y médicos.

Decenas de banderas palestinas se han integrado en la marcha, en la que también se han exhibido otras pancartas, algunas de ellas sostenidas por profesionales como bomberos o sanitarios.

Una vez en la Plaza del Castillo se ha leído un comunicado y se han podido ver varios videos enviados por personas que viven en Palestina y que narraban la situación actual.

Denuncian “la impunidad de Israel”

Antes de la manifestación, en declaraciones a los periodistas, la portavoz de Yala Nafarroa, Lidón Soriano, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel, porque continúa ocupando, continúa llevando a cabo un sistema de apartheid, continúa con este genocidio".

"Este alto el fuego en realidad es un respiro para los palestinos absolutamente necesario, pero sin duda ninguna no va a traer la paz la tan ansiada paz, porque la paz sin justicia es imposible", ha considerado.

También ha lamentado las dificultades para que la ayuda humanitaria entre en territorio palestino, "tanto por el corte de colonos como por el impedimento de las fuerzas de ocupación israelíes" y ha advertido de que tampoco se está cumpliendo el acuerdo del canje de rehenes palestinos en Israel, tras dar algunos nombres de personas que estaban en la lista inicial y no han sido liberados.

Por ello, "el mensaje central es el fin de la impunidad a Israel" y para ello es necesario que los gobiernos del resto del mundo "cumplan con el Derecho internacional y lo hagan cumplir. Y para eso están obligados a acabar con la ocupación israelí en Palestina".

PAMPLONA, 18/10/2025.- Varios miles de personas han vuelto a salir a las calles del centro de Pamplona este sábado, para rechazar la situación en la que se encuentra Gaza y pedir una resolución de la guerra que evite el "colonialismo y la ocupación" de Palestina. Ha sido en una manifestación convocada por Yala Nafarroa, que ha estado encabezada por una pancarta con el lema "Aski da!! Fin a la impunidad de Israel. Stop Genozidioa. Stop kolonialismoa. Stop okupazioa", que sostenían los representantes del colectivo convocante. EFE/ Iñaki Porto

Más noticias sobre sociedad

Cargar más