Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
Varios miles de personas han vuelto a salir a las calles del centro de Pamplona para rechazar la situación en la que se encuentra Gaza y pedir una resolución de la guerra que evite el "colonialismo y la ocupación" de Palestina.
Ha sido en una manifestación convocada por Yala Nafarroa, que ha estado encabezada por una pancarta con el lema "Aski da!! Fin a la impunidad de Israel. Stop Genozidioa. Stop kolonialismoa. Stop okupazioa", que sostenían los representantes del colectivo convocante.
Les precedían dos filas de compañeros que portaban carteles con la imagen y el nombre de presos palestinos que no han sido excarcelados por Israel y para quienes se pedía su libertad, entre ellos periodistas y médicos.
Decenas de banderas palestinas se han integrado en la marcha, en la que también se han exhibido otras pancartas, algunas de ellas sostenidas por profesionales como bomberos o sanitarios.
Una vez en la Plaza del Castillo se ha leído un comunicado y se han podido ver varios videos enviados por personas que viven en Palestina y que narraban la situación actual.
Denuncian “la impunidad de Israel”
Antes de la manifestación, en declaraciones a los periodistas, la portavoz de Yala Nafarroa, Lidón Soriano, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel, porque continúa ocupando, continúa llevando a cabo un sistema de apartheid, continúa con este genocidio".
"Este alto el fuego en realidad es un respiro para los palestinos absolutamente necesario, pero sin duda ninguna no va a traer la paz la tan ansiada paz, porque la paz sin justicia es imposible", ha considerado.
También ha lamentado las dificultades para que la ayuda humanitaria entre en territorio palestino, "tanto por el corte de colonos como por el impedimento de las fuerzas de ocupación israelíes" y ha advertido de que tampoco se está cumpliendo el acuerdo del canje de rehenes palestinos en Israel, tras dar algunos nombres de personas que estaban en la lista inicial y no han sido liberados.
Por ello, "el mensaje central es el fin de la impunidad a Israel" y para ello es necesario que los gobiernos del resto del mundo "cumplan con el Derecho internacional y lo hagan cumplir. Y para eso están obligados a acabar con la ocupación israelí en Palestina".
Más noticias sobre sociedad
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.
Convocada una manifestación a favor de la escuela pública y contra la segregación escolar para el 29 de noviembre en Bilbao
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea pide políticas que orienten a familias hacia "la única escuela inclusiva, plural y vasca, la pública". Han realizado la convocatoria en Ordizia, paradigma del problema de la segregación escolar, según la plataforma.
Muchas personas del colectivo relatan los prejuicios sobre sexualidad en la última etapa de vida
La película “Maspalomas”, que cuenta con el apoyo de EITB, ha puesto sobre la mesa el debate de las residencias de mayores y el colectivo LGTBI. Son muchas las personas del colectivo que se sienten extrañas al tener que ocultar su sexualidad en la última etapa de vida.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Kuartango
El siniestro ha tenido lugar a las 12:40 a su paso por la carretera A-3314, carretera secundaria del término municipal de Kuartango (Álava).
El Ayuntamiento de Etxarri-Aranatz pide a la ciudadanía que "utilice únicamente el agua necesaria" por la sequía
Ante la escasez de agua en el depósito, pide que en los próximos días no se hagan cosas como regar jardines o limpiar coches.
Este domingo se celebra en Villava el Nafarroa Oinez 2025, la fiesta de las ikastolas de Navarra
La ikastola Paz de Ziganda será la encargada de organizar la fiesta de este año que, bajo el lema "Buruz, bihotzez, oinez", ha organizado un programa repleto de actividades para el 19 de octubre.
Cae una banda de ladrones asentada en Madrid tras robar en Bizkaia
Se dedicaban a robar piezas de oro, productos de lujo y dinero en viviendas.