Estas son las medidas cautelares en vigor frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa
Ya es oficial, desde hoy quedan temporalmente suspendidas las ferias de ganado en la Comunidad Autónoma Vasca debido a la Dermatosis Nodular Contagiosa (NDC), tras la publicación este viernes de la orden del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.
Las medidas se mantendrán en vigor hasta el 30 de noviembre, aunque podrían prorrogarse en función de la evolución epidemiológica de la Dermatosis Nodular Contagiosa.
La decisión del Gobierno Vasco responde a una medida de precaución ante “la situación epidemiológica en países y regiones cercanas” como Francia y Girona (Cataluña).
Estas son las principales medidas adoptadas por el Gobierno Vasco
- La suspensión de ferias, concursos, certámenes, herri kirolak, mercados y cualquier evento con carácter temporal para todas las especies, excepto perros y gatos. (Excepción: “Las Diputaciones Forales podrán autorizar con carácter excepcional la celebración de eventos con arraigo social y con la presencia de una única especie animal, excepto vacuno”)
- Obligación de desinfectar y desinsectar todos los vehículos de transporte ganadero que entren o salgan de la Comunidad Autónoma Vasca en las 24 horas anteriores al movimiento. Se exigirá el certificado de desinfección y desinsectación emitido por un centro autorizado, o bien, una declaración responsable de haber realizado la desinfección y desinsectación del medio de transporte y de los animales.
- Prohibición de entrada en la Comunidad Autónoma Vasca de animales procedentes de explotaciones situadas en zonas declaradas como restringidas frente a Dermatosis Nodular Contagiosa
- Obligación de realizar cuarentenas de 21 días a todos los animales de la especie bovina procedentes de zonas donde se haya declarado la enfermedad (También deberán cumplir cuarentena aquellos animales que procedan de zonas libres pero que, en su desplazamiento, hayan circulado por zonas restringidas)
(También deberán cumplir cuarentena aquellos animales que procedan de zonas libres pero que, en su desplazamiento, hayan circulado por zonas restringidas)
- Los movimientos de ganado bovino dentro de la Comunidad Autónoma Vasca deberán ser directos entre la explotación de origen y destino y el vehículo será desinfectado y desinsectado antes de la carga.
- En el caso de centros de concentración y cebaderos, los animales introducidos serán desinsectados a la entrada, y el tratamiento se repetirá según las pautas establecidas en el medicamento.
- Suspensión de la validez de las TME (Tarjeta de Movimiento Equino) para movimientos equinos que tengan como origen o destino explotaciones de la Comunidad Autónoma Vasca. Durante el periodo de vigencia de estas medidas, los movimientos de ganado de la especie equina deberán ir acompañados de la correspondiente documentación de movimiento pecuario.
Más noticias sobre sociedad
Las ferias de ganado afectadas por la prohibición en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra debido a la dermatosis nodular
En la CAV y Navarra la prohibición se mantendrá, al menos, hasta el 30 de noviembre, mientras que en Iparralde, de momento, se han suspendido las ferias ganaderas hasta principios de noviembre. En todo caso, la prohibición podrá ser prorrogada en función de la evolución de la enfermedad.
El laberinto vegetal de Olarizu se inaugura entre críticas por su falta de frondosidad
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha inaugurado el laberinto vegetal del parque de Olarizu, un proyecto de 440.000 euros financiado en parte con fondos europeos. Sin embargo, el resultado ha generado decepción entre las personas que se han acercado al lugar: los árboles aún son pequeños y, al ser de hoja caduca, los caminos quedan completamente visibles.
Ambulancias retiradas de Osakidetza acaban en el mercado de segunda mano
Una ambulancia de 2015 utilizada en el servicio público vasco de emergencias se ofrece en una página de compraventa por 7.000 euros, con los distintivos y equipos todavía visibles. La empresa adjudicataria Ambulancias Gipuzkoa advierte de que no pueden circular sin eliminar los símbolos oficiales.
Los autobuses de Bizkaibus contarán con mamparas de seguridad para evitar agresiones
En el último año se ha producido 67 agresiones a conductores e inpesctores de Bizkaibus, de las cuales seis han sido físicas.
Gloria Totoricagüena, Premio Manuel Lekuona 2025 por su labor en la investigación y difusión de la diáspora vasca
Eusko Ikaskuntza reconoce a una de las principales especialistas en la comunidad vasca global y promotora internacional de la realidad cultural de Euskal Herria.
Gran afluencia en el 'vacunódromo' de Bilbao contra la gripe
El centro se ubica en el pabellón de La Casilla, y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas, durante al menos 15 días. Durante este primer día se han formado largas colas para vacunarse sin cita previa.
Será noticia: Vacunódromo contra la gripe en Bilbao, suspendidas las ferias de ganado y día contra el cambio climático
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Sabías que tu hogar contamina tanto como 8 toneladas de CO₂ al año?
Transporte, alimentación y vivienda concentran la mayor parte de las emisiones de los hogares vascos.
Cinco hábitos actuales que provocan el calentamiento del planeta
Además de los grandes focos de contaminación, como la deforestación, la generación de residuos, el mal uso de los recursos hídricos, el uso excesivo de plásticos de un solo uso o las emisiones de gases de efecto invernadero por parte del transporte y la industria, hay otros tantos gestos cotidianos que parecen inocuos pero que tienen un impacto ambiental profundo y duradero.