Primer aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

El 30 % de los menores afectados por la DANA tienen miedo a la lluvia y las tormentas, un año después

Las lluvias dejaron 229 personas fallecidas —entre ellos 9 niños y niñas —, 200 000 menores afectados y 16 000 viviendas dañadas. Un estudio elaborado por Save the Children advierte de la importancia de no dejar de lado a la infancia.
paiporta-valencia-dana GOIDI uholdeak -efe
Paiporta. Imagen de archivo: EFE

Save the Children y la Universidad de Valencia han publicado un informe sobre el impacto de la DANA en la infancia valenciana a partir de los testimonios de más de 2300 familias. El estudio también analiza la pérdida de empleo y de vivienda. La organización lamenta la falta de un enfoque centrado en la infancia en la reconstrucción.

Las lluvias dejaron 229 personas fallecidas —entre ellos 9 niños y niñas —, 200 000 menores afectados y 16 000 viviendas dañadas.

El estudio revela que aproximadamente el 24 % de la infancia valenciana afectada sigue teniendo problemas para dormir y que más del 30 % reconoce sentir miedo a la lluvia, las tormentas o los truenos.

Los adolescentes manifiestan dificultades de concentración (12,4 %), pasan más tiempo con dispositivos electrónicos (11,0 %) y prefieren el aislamiento social (7,0 %).

El colegio, un salvavidas para la infancia

La mitad de las familias (52,4 %) reconoce que sus hijos e hijas han sufrido un retraso en el aprendizaje.

No poder asistir a la escuela ha afectado particularmente al estado emocional (71,6 %) y relacional (33,3 %) del alumnado.

Los niños, niñas y adolescentes de los municipios afectados por la emergencia han dejado de realizar actividades deportivas (45,4 %), al aire libre (28,0 %), recreativas o culturales (25,0 %) y extraescolares (24,7 %).

La crisis climática es una realidad

En junio, Save the Children alertaba que el 93% de los niños y niñas de Valencia sufrirá al menos un fenómeno climático extremo al año, lo que convierte a la cuarta comunidad más expuesta de España. 

Las familias en situación de pobreza son las más expuestas a sufrir las consecuencias de este calentamiento global.

Casi el 15 % de las familias encuestadas perdió su vivienda y una de cada cuatro considera que su hogar es ahora menos seguro para los niños, niñas y adolescentes que antes de la DANA.

Una reconstrucción centrada en la infancia

Un año después, la reconstrucción del territorio se impulsa sobre todo desde las infraestructuras y la reactivación económica. Save the Children advierte de la importancia de no dejar de lado a la infancia, un colectivo de atención prioritaria en este proceso.

Save the Children ha señalado que en fase de emergencia ha llegado a más de 11 250 personas de manera directa y más de 20 000 de manera indirecta.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

“Hay diferencias de criterio entre los territorios. En Gipuzkoa, tenemos dificultades para evaluar con efectividad el diagnóstico”

Entre el 5 % y el 7 % de la población infantil padece TDAH, según señala Maite Urkizu, coordinadora de ADAHIGI, la Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Gipuzkoa, pero hay muchísimas personas que no están diagnosticadas. Urkizu alerta de que la falta de diagnóstico y tratamiento en la infancia puede agravar los síntomas y multiplicar los riesgos en edad adulta. Asimismo, denuncia la falta de consenso y equidad en la atención a las personas con TDAH en Euskadi. 

Cargar más
Publicidad
X