MONARQUÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Juan Carlos I: "La democracia no cayó del cielo"

En vísperas del 50 aniversario de su llegada al trono, el rey emérito ha destacado que el 23 de febrero de 1981 "no hubo un golpe (de estado), sino tres".
JUAN CARLOS I

Juan Carlos I. Foto de archivo: EFE

El rey emérito español, Juan Carlos I, ha reivindicado su papel en la llegada de la democracia a España en vísperas del 50 aniversario de su llegada al trono (22 de noviembre de 1975) y lo ha hecho en una entrevista en el diario francés Le Figaro en la que subraya que esta "no cayó del cielo" y lamenta que en la política actual no reine el "espíritu de la Transición".

"La democracia no cayó del cielo", ha sostenido Juan Carlos I en su primera entrevista desde que se marchó al exilio en agosto de 2020 y se instaló en Abu Dabi, donde se ha llevado a cabo como preludio de la publicación el próximo 5 de noviembre de sus memorias en Francia. "Tras cuarenta años de dictadura, le di a los españoles una democracia que sigue viva; es mi herencia", ha añadido. 

Y en lo que se refiere al golpe de Estado de 1981, no duda en reconocer que le dolió la implicación de Alfonso Armada. "No hubo un golpe, sino tres. El golpe de (Antonio) Tejero, el de Armada y el de los diputados próximos al franquismo. Alfonso Armada estuvo 17 años a mi lado. Le quería mucho y me traicionó. Convenció a los generales de que hablaba en mi nombre", ha denunciado.

Por último, Juan Carlos I también ha comentado en su entrevista el motivo de su exilio en Emiratos Árabes Unidos, explicando que si se marchó a Abu Dabi fue para ayudar a su hijo Felipe VI. "Busqué un lugar donde los periodistas de mi país no pudieran venir a encontrarme fácilmente", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

hospital donostia ospitalea osi donostialdea efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los cinco menores procedentes de Gaza atendidos por Osakidetza se encuentran en una situación clínica estable

El Servicio Vasco de Salud trata a 2 de estos menores en el Hospital Universitario Cruces, a otros 2 en el Hospital Universitario Donostia y a 1 de los menores, por primera vez, en el Hospital Universitario Basurto. Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros.

Cargar más
Publicidad
X