ESTUDIO
Guardar
Quitar de mi lista

Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca

Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.

El uso de suplementos de melatonina para combatir el insomnio se ha extendido en los últimos años. En forma de pastillas o gominolas, se pueden adquirir en farmacias sin receta médica, siempre que su dosis no supere los dos miligramos. Para cantidades mayores se requiere prescripción facultativa.

Ahora, un estudio presentado por cardiólogos estadounidenses en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón ha abierto un intenso debate. Según sus conclusiones, las personas que toman melatonina de forma prolongada (durante al menos un año) presentan un riesgo mayor de desarrollar insuficiencia cardíaca, de ser hospitalizadas por ese motivo y de morir por otras causas.

El trabajo ha seguido durante cinco años a 130.000 adultos con insomnio y ha observado que quienes consumían melatonina tenían un 90 % más de probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca. Aun así, los autores subrayan que el estudio no demuestra una relación de causa efecto, y recuerdan que los resultados son preliminares, ya que aún no han sido revisados por pares ni publicados en una revista científica.

Los investigadores defienden que el objetivo del estudio es abrir una reflexión sobre la seguridad de un suplemento considerado “natural y seguro”. “Fue sorprendente observar un aumento tan constante y significativo de los problemas de salud graves”, ha señalado el autor principal, Ekenedilichukwu Nnadi, del SUNY Downstate Medical Center de Nueva York.

El presidente de la Federación de Sociedades de Medicina del Sueño, Carlos Egea, ha pedido “no tomar decisiones precipitadas” y ha subrayado que “se necesitan más estudios para tener una visión más amplia”. En la misma línea, otros especialistas han recordado que el trabajo tiene limitaciones y que las dosis utilizadas por los participantes no están claramente determinadas.

En todo caso, los expertos coinciden en que conviene ser prudentes y seguir las indicaciones médicas antes de consumir melatonina, especialmente durante periodos prolongados.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X