NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
Esta mejora, que ha contado con una inversión de 5 millones de euros, ha ampliado la superficie del laboratorio a 900 metros cuadrados y modernizado sus sistemas de seguridad, biocontención y eficiencia energética, posicionando las instalaciones entre las más avanzadas de Europa en su categoría.
NEIKER cuenta con laboratorios P3 desde 2002, como respuesta a la alerta sanitaria por las “vacas locas”. Ahora, gracias a la colaboración con la Agencia Estatal de Investigación y el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, la reforma ha incluido una reorganización total de los espacios, con la creación de cinco laboratorios independientes y nuevas áreas adaptadas a los estándares internacionales de bienestar animal.
Entre las principales innovaciones, se destacan un animalario con cuatro salas para pequeños animales y cuatro boxes para grandes animales, además de una sala de necropsias y varias zonas técnicas.
También se ha optimizado el sistema de climatización con filtros HEPA de alta eficiencia y se ha instalado un sistema geotérmico para reducir el consumo energético. La seguridad también se ha reforzado con la redundancia de equipos críticos, como los sistemas de ventilación y autoclaves, garantizando el mantenimiento de las condiciones más estrictas en todo momento.
Según ha señalado el Gobierno Vasco, estas mejoras tecnológicas se complementan con un equipo humano altamente especializado, formado y experimentado en el manejo de patógenos de riesgo y en el cumplimiento de los protocolos más exigentes de bioseguridad. “Su conocimiento y capacidad técnica son esenciales para garantizar que la investigación se desarrolle de forma segura, eficiente y con el máximo rigor científico”, explica Joseba Garrido, responsable del Departamento de Sanidad Animal de NEIKER.
Esta renovación coloca a NEIKER como un referente europeo en la investigación de enfermedades animales y su control, en línea con la visión de un sistema agroalimentario más seguro, sostenible y resiliente. El trabajo en el laboratorio sigue los principios del enfoque One Health, que promueve la interdependencia entre la salud animal, humana y ambiental.
Según explican desde el propio Instituto, los laboratorios P3, “constituyen uno de los entornos más seguros y controlados para la investigación de patógenos peligrosos”. Contener dichos patógenos y evitar posibles fugas es crucial, ya que en ellos se manipulan patógenos transmisibles por el aire, como los responsables de la tuberculosis o la gripe aviar, muchos de ellos zoonóticos, capaces de afectar tanto a animales como a personas. Para impedir la fuga de estos agentes, los laboratorios combinan elementos estructurales, tecnológicos y operativos, que actúan de manera coordinada para garantizar un entorno seguro y controlado.
Te puede interesar
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.