Unas 172 000 personas padecen diabetes en la CAV, una enfermedad que afecta al 7,5 % de la población
Alrededor de 172 000 personas padecen diabetes en Euskadi, una enfermedad que afecta al 7,5 % de la población y cada año se diagnostican en Euskadi cerca de 9000 casos, siendo la del tipo 2 la más común, ya que la padece el 90 % de las personas con diabetes.
Unos datos que ha facilitado el Departamento de Salud y Osakidetza con motivo del Día Internacional de la Diabetes, que se celebra este viernes 14 de noviembre.
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por que el nivel de glucosa en sangre (glucemia) está por encima de lo normal y, en consecuencia, pueden aparecer complicaciones que dañan diferentes órganos y reducen la calidad de vida de las personas.
Respecto a la diabetes de tipo 2, Salud ha señalado que su aparición está relacionada con el consumo de tabaco, la falta de actividad física y el sobrepeso. Además, existen factores de riesgo, como los antecedentes familiares de diabetes y la diabetes gestacional.
La suelen desarrollar las personas mayores de 45 años, aunque cada vez es más frecuente que aparezca antes. Hace tiempo, esta enfermedad estaba asociada, sobre todo, al envejecimiento, pero la creciente incidencia de obesidad está provocando que la diabetes tipo 2 se presente en personas jóvenes e incluso durante la infancia.
Por ello, el Departamento vasco de Salud resaltado la importancia de controlar los niveles de azúcar en sangre y llevar unos hábitos de vida saludables para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad.
Te puede interesar
Reivindicación y solidaridad marcarán la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Se han organizado movilizaciones y se ha completado el aforo del estadio, en una jornada en la que se reclama calma y respeto.
El viento deja registros extremos en Euskadi, con 180 km/h en zonas expuestas
El viento sur ha dejado rachas de 180 km/h en Gorramendi, ha alcanzado 160 km/h en Aralar y ha provocado problemas puntuales en el trafico aereo.
El precio del huevo sigue escalando tras subir el 5,1 % en octubre y un 22,5 % anual
También han subido de precio por encima de los dos dígitos la carne de vacuno (+17,8 % anual) y el café, el cacao y las infusiones (+16,2 %), mientras que en el lado contrario destaca el abaratamiento de los aceites y grasas (-33,5 %) y del azúcar (-13,5 %).
Fallece un motorista de 51 años al sufrir una caída en Urdax
El motorista, vecino de Zugarramurdi, ha fallecido como consecuencia de la caída de un poste eléctrico cuyo cable, que cruzaba la calzada, ha provocado la caída.
Será noticia: Previa del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, aviso amarillo por viento y presentación de Herri Urrats
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Controlado el incendio que ha obligado a desalojar un camping y 20 viviendas en Hondarribia
El fuego declarado en una ladera del monte Jaizkibel ya ha sido controlado, pero continúan trabajando en la zona para sofocar las llamas. La carretera al faro de Higer permanece cortada.
Mueren 33 cabezas de ganado en un incendio en una explotación ganadera en Karrantza
7 reses han sido rescatadas con vida. Los servicios de emergencia trabajan en la zona para sofocar las llamas.
Solucionadas las retenciones en la AP-8 en Basauri sentido Irun
Un accidente múltiple en la AP-8, a la altura de Basauri, ha generado importantes retenciones (de al menos nueve kilómetros) en sentido Donostia. Una persona ha resultado herida y hay un carril cortado.
Adiós a los triángulos: llega la nueva baliza V16, obligatoria desde el 1 de enero
El nuevo dispositivo sustituirá a los triángulos de emergencia para señalizar averías o accidentes. Se coloca en el techo del vehículo sin necesidad de salir del coche, reduce el riesgo de atropellos y avisa automáticamente a la DGT y a los servicios de emergencia.