Finalizada la instrucción del asesinato de Maialen Mazón, Fiscalía y acusaciones piden 45 años de prisión para el acusado
Terminada la instrucción de un caso que en 2023 conmocionó a la sociedad vitoriana, en breve se elegirá el jurado, y después se fijará la fecha del juicio para el primer semestre del próximo año. Maialen, embarazada de gémelos, fue asesinada de 13 puñaladas delante de su hija de 2 años presuntamente por su expareja, que tenía una orden de alejamiento de ella pero que quebraba con asiduidad.
El titular del Juzgado de Violencia sobre la mujer de Vitoria-Gasteiz ha finalizado la instrucción del caso del asesinato de Maialen Mazón, la mujer que fue acuchillada presuntamente por su expareja, que tenía una orden de alejamiento de ella, en una apartahotel de la capital alavesa el 27 de mayo de 2023.
La víctima estaba embarazada de mellizos en el momento del asesinato y todo ocurrió delante de la hija de ambos de 2 años, que permaneció junto al cadáver durante 18 horas.
Su presunto asesino, Jaime Roca, valenciano de 33 años, fue detenido en un peaje en Zaragoza, cuando huya en taxi a Valencia. Desde entonces está en prisión preventiva en la cárcel de Picassent.
El juicio con jurado que va a celebrarse en el primer semestre del año deliberará sobre el caso que puso de manifiesto los fallos del protocolo de la Ertzaintza en la protección de mujeres maltratadas, y es que Maialen figuraba como víctima de “riesgo extremo” en el sistema VioGen mientras que en Euskadi se la califico en “riesgo bajo”.
Cecilia Piris, abogada de la asociación Clara Campoamor ha manifestado en Radio Euskadi que “ese fue un fallo tremendo de la Ertzaintza a la hora de atender a esta mujer”, un fallo en el protocolo que se corrigió a raíz de este caso: “si entrara ahora en Euskadi heredaría la valoración del riesgo con la que viene de la policía exterior, por lo tanto, en el supuesto específico de Maialen de venir de fuera con una calificación de riesgo muy alta y aquí se la rebajen, no sucedería”, ha explicado..
Tanto la Fiscalía como la acusación popular piden la pena máxima para la expareja de Maialen, 45 años. Piris ha señalado que “no pedimos más porque no nos deja el Código penal, serían 25 años por el asesinato de Maialen, 8 años para cada uno de los delitos de aborto, y 4 años por el abandono de la menor”.
Terminada la instrucción del caso, lo siguiente será elegir el jurado, y después se fijará la fecha del juicio para el primer semestre del próximo año.
----------------------------------------------------------
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.
Te puede interesar
En Palestina han seguido con expectación y emoción el partido contra Euskal Selekzioa
EITB ha podido ver cómo vivieron el encuentro en dos bares del municipio de Ramallah, al noreste de Jerusalén. Los palestinos se han mostrado muy agradecidos con Euskal Herria por el apoyo recibido.
La Fiscalía de Menores investiga a varios menores de Plentzia por acosar durante años a una profesora
Los hechos más recientes se remontan al pasado 31 de octubre, cuando unos 50 jóvenes se concentraron frente a su vivienda lanzando huevos, limones e improperios. Ante esta situación, el centro ha enviado un comunicado en el que señala que es el octavo año consecutivo que la docente sufre acciones de violencia. Por el momento han suspendido todas las excursiones y actividades extraescolares.
Gran éxito de audiencia en la retransmisión del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina en ETB1
El histórico partido acumuló 322.000 telespectadores en Euskadi y Navarra, alcanzando el 21,1 % de share.
Euskal Selekzioa y Palestina, unidas tras el final del emotivo encuentro que transciende el fútbol
Ambas selecciones han protagonizado un encuentro repleto de emoción y simbolismo, que desborda lo estrictamente deportivo. Más allá del marcador, el partido ha sido un gesto de apoyo, reconocimiento y solidaridad.
Dos pueblos, una reivindicación
El pueblo vasco y el palestino han entrelazado sus voces este sábado en Bilbao para reclamar el fin del genocidio y el derecho a ser reconocidos como pueblo, en un encuentro que ha sido mucho más que un evento deportivo.
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.