El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona, en París. Llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer y nace con una vocación: "que el euskera y la cultura vasca den un paso más en su capacidad creativa, pensamiento y universalidad".
La iniciativa ha sido anunciada por el lehendakari, Imanol Pradales, en un acto que ha tenido lugar, esta tarde, en la capital francesa con motivo del 15º aniversario del Instituto Vasco Etxepare. Más de 300 personas, entre ellas una amplia representación política, institucional, cultural y de la diáspora vasca, han participado en la velada artística celebrada en el auditorio principal de la Biblioteca Nacional de Francia, un escenario de especial valor simbólico: es la institución que conserva el único ejemplar de Linguae Vasconum Primitiae (1545) —actualmente expuesto en el Museo Vasco de Baiona—, primer libro impreso en euskera.
En su intervención, el lehendakari ha aplaudido la trayectoria del Instituto Etxepare por su labor "construyendo puentes e impulsando la proyección global del euskera y la cultura vasca". Según ha dicho, "no es solo una institución, sino una herramienta esencial para mostrar al mundo quiénes somos, el motor de la cultura de una Euskadi global y abierta".
En palabras del Gobierno Vasco, la gestación de esta nueva cátedra se inscribe en el trabajo que desde hace años lleva a cabo el Instituto Etxepare en el ámbito académico francés, y que ha conducido a la celebración del quinceavo aniversario en la ciudad de París.
En el acto de hoy, el Instituto Vasco Etxepare ha entregado a la Biblioteca Nacional de Francia las 18 traducciones existentes de Linguae Vasconum Primitiae.
Oficialidad del euskera
El lehendakari ha aprovechado la cita también para reclamar en París la oficialidad del euskera en las instituciones de la UE y ha pedido especial implicación a los Estados francés y español en su "revitalización".
Ha destacado que "todavía queda mucho por hacer". "Por eso, estando en el corazón de Europa, hago una pregunta sincera: ¿Qué es para Europa el euskera? ¿El tesoro caduco que debe estar encadenado a un museo o la joya lingüística que queremos mantener viva y libre en nuestro corazón y labios?. Si creemos en la diversidad lingüística, ¿hacemos las políticas necesarias? El euskera es un patrimonio europeo milenario, y es responsabilidad de todos los europeos preservar este patrimonio", ha asegurado, para precisar se puede hacer realidad con "voluntad política".
En este sentido, ha apuntado a la especial responsabilidad que tienen los Estados francés y español "que comprenden los territorios del euskera". "A ellos les corresponde promover el uso y la revitalización del euskera, reconociendo para ello el estatus que nuestra lengua merece. No podemos mirar para otro lado. Este es el momento de Europa. Tenemos una oportunidad perfecta para llevar a la práctica el lema 'United in diversity'", ha agregado.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.