FesTVal mira más allá
La quinta edición del festival FesTVal se realizará del 2 al 7 de septiembre en Vitoria.
Además de estrenos de series y jornadas profesionales, habrá talleres, eventos gastronómicos y programación para niños.
El año pasado alcanzó la cifra de 13.000 visitantes y participaron 70 medios de comunicación y 200 periodistas. FesTVal tiene el apoyo de las cadenas generalistas y EITB ejerce de anfitrión.
El Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal), que se celebrará entre el 2 y el 7 de septiembre, y se consolida en su quinta edición pese a los recortes con un presupuesto algo inferior que el del año pasado.
El director del FesTVal, Joseba Fiestras, ha explicado en una comparecencia de prensa que les gustaría mantener el presupuesto de la edición anterior, 260.000 euros, pero ha dicho que hasta ahora han conseguido cerrar 235.000 euros aunque están negociando algún patrocinio más. El Ayuntamiento de Vitoria aportará 180.000 euros a la organización de este evento, lo mismo que el año pasado, cantidad que según el alcalde de la capital alavesa, Javier Maroto, revierte "con creces" en la ciudad. Según los datos del FesTVal, la edición del año pasado generó 5,5 millones de euros en impactos de marca a través de 2.000 referencias en medios de comunicación y las actividades programadas registraron la asistencia de más de 13.000 espectadores.
El alcalde ha opinado que este evento es una "pieza esencial" en Vitoria y "una referencia" para las cadenas de televisión. Fiestras ha anunciado que el FesTVal arrancará con el apoyo de todas las cadenas generalistas nacionales (Antena 3, Canal Plus, Cuatro, La Sexta, Tele 5 y TVE), además de EITB y de canales temáticos como Canal Cocina o Discovery Max,.
Todas estas cadenas darán a conocer sus novedades de la nueva temporada que comienza en septiembre. Para su quinta edición, el FesTVal comenzará un lunes y acabará un sábado, en lugar de celebrarse de martes a domingo, y los organizadores han querido combatir el ambiente de pesimismo derivado de la crisis con un cartel colorido que inspira frescura e ilusión. El cartel ha sido diseñado por la productora vitoriana Kind Visuals y está inspirado en cartelería "retro" de los años 50.
Además, el artista alavés Koko Rico ha adaptado al nuevo formato del festival centrado exclusivamente en la televisión la escultura de los premios Mainat, que se entregan cada año a figuras destacadas de este medio. Además de los estrenos de series y programas, el fesTVal ha organizado una ruta de pintxos relacionados con la televisión, talleres, acciones callejeras e iniciativas solidarias, entre otras acciones. Por otro lado, volverá a dar la voz a creadores, guionistas, productores, publicistas y periodistas a través de jornadas sobre la ciencia del entretenimiento, nuevas tecnologías o redes sociales.
Te puede interesar
Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia
Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.
Eñaut Elorrieta y Alos Quartet prepara su espectáculo “Ahots Kordak”, una selección de conciertos puntuales
Por primera vez, Eñaut Elorrieta y Alos Quartet ofrecerán en directo una serie de conciertos: "Ahots Kordak". El grupo será sencillo y efica: compuesto por un cuarteto de cuerda y voz. La primera parada de este musical será en Tolosa el 3 de enero. A continuación, pasarán por Gasteiz, Zornotza y San Juan de Luz.
Oinkari celebra bailando su medio siglo
La compañía de danza de Villabona representará el próximo viernes, 21 de noviembre, el espectáculo "50 urte dantzan" en el polideportivo Olaederra. El grupo de folk Korrontzi se ha unido al aniversario a través de la canción "Oinkari 50".
Spot de la 60ª edición de Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. La dirección creativa de esta edición corre a cargo de Iratxe Reparaz.
Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara
La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.
Tabakalera ofrece dos pases del documental "Gipúzcoa", de Pío Caro Baroja
La doble proyección se enmarca dentro de las celebraciones del milésimo aniversario del uso, por primera vez, del nombre "Ipuscua". Se trata de una película rodada entre 1976 y 1979, "un documento etnográfico que recoge la realidad social y cultural guipuzcoana de la época".
Etxepare organiza en París un congreso sobre los desafíos de las lenguas minorizadas en el universo de habla francesa
El encuentro que se celerbará el 19 y 20 de noviembre se enmarca en el 15 aniversario de Etxepare Euskal Institutua y en la iniciativa 'Ça colle au basque', puesta en marcha para "fortalecer la proyección del euskera y de la creación vasca en el universo francófono".
Ya disponible la 12ª temporada de la serie "GO!AZEN", en la plataforma Makusi
Desde esta mañana se emite en la plataforma MAKUSI el primer capítulo de la 12ª Temporada de GOAZEN. En cambio, a ETB1 llegará el próximo viernes. Los chavales de Basakabi vivirán también en esta ocasión numerosas aventuras. Veremos el campamento totalmente cambiado, con las nuevas ideas de la directora Maitane y los jóvenes llegados del centro de menores. Con las historias de este año quieren llamar la atención de los jóvenes telespectadores sobre la importancia de entenderse y trabajar en equipo.
EITB, premiada en el Seriesland Bilbao International Digital Festival
En la entrega de premios que ha tenido lugar en el Museo Guggenheim Bilbao han sido galardonados "Desagertuta", Marina Ostolaza ("Power Up"), "Irabazi Arte", "Intimitatean", "Itsatsita Berriz", "Voces de la Tierra" y "Ardi Beltzak".
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.