Ylenia Baglietto: 'El trabajo del actor es buscar en su interior'
A la hora de la despedida final, todo suelen ser flores para el difunto, ya sean reales, ensartadas en coronas, o metafóricas. Y es que una vez traspasado el umbral de la muerte, el equilibrio entre lo sembrado día a día durante una vida y lo que recogemos al expirar suele romperse tendiendo a la idealización, al menos en boca de los veladores: ?Siempre se van los mejores?, ?No había nadie como él?? Nos encantan los finales felices, y, seguramente, el difunto se vaya al otro barrio con el convencimiento de que a su marcha deja ecos de reconocimiento y agradecimiento.
Pero no siempre es así, y Vicente Jiménez, el protagonista de la obra ?De cuerpo presente? escrita por Gorka Aginagalde y Galder Perez y dirigida por este último, lo comprobará al gozar del dudoso privilegio de asistir a su propio velatorio. Allí verá el enfrentamiento entre su exmujer, su hijo, su hermana y su actual esposa en pos de una herencia, la suya, que realmente es mucho menor de lo que creen.
Esta reunión en el barro de personajes que orbitan en torno al fallecido ofrecerá más de una sorpresa al espectador durante la representación de la comedia, que podrá verse los próximos 10 y 11 de junio en la Sala BBK de Bilbao.
Hemos hablado con Ylenia Baglietto, que interpreta a la mujer del fallecido, sobre ?De cuerpo presente?, su inminente incursión en la labor de directora teatral o el premio Ercila a la mejor actriz revelación que recibió el pasado mes de febrero.
?De cuerpo presente? vuelve a los escenarios algunos meses después de terminar el primer tramo de la gira. ¿Cómo ha sido tu reencuentro con el personaje de Rosita Monroe?
Lo he cogido con ganas. Es un personaje por el que siento apego, ya que, al haber hecho una gira bastante larga, he tenido tiempo de encariñarme con ella. Además, me encanta que estas representaciones vayan a ser en Bilbao, porque podrán venir mi familia y mis amigos. A veces, cuando actuamos en pueblos por ejemplo, resulta más complicado que se desplacen, pero esta vez los tendré conmigo.
Ylenia Baglietto es Rosita Monroe en "De cuerpo presente"
La obra habla de la muerte, pero en un registro cómico?
Sí, queremos que la gente se ría y disfrute; el teatro sirve para eso. El objetivo de la compañía Glu Glu es provocar la carcajada del público y que pueda olvidar sus problemas.
Por ejemplo, en ?De cuerpo presente? le damos la vuelta a la forma tradicional de encarar la muerte. Suele ser vista desde la una perspectiva triste, amarga, pero nosotros la miramos desde un enfoque cómico.
Por tanto, el objetivo principal es la sonrisa de los espectadores?
Sí, sobre todo es eso: buscar la carcajada, que pasen un rato agradable. En la historia, también habrá quien se identifique con la trama de la herencia y esa lucha por conseguir el botín, ya que ocurre en muchas familias, pero nuestro principal objetivo es el humor.
?Estoy teniendo mucha suerte?
Por otra parte, en febrero te concedieron el premio Ercilla a la mejor actriz revelación por tu interpretación de Nina en ?La Gaviota?, de Chejov, un papel radicalmente diferente al que te lleva este fin de semana a la Sala BBK. ¿Cómo vive una actriz esos cambios de registro?
Creo que el trabajo de un actor es buscar en su interior. A veces, como en el caso de las obras de Chejov, hay que buscar en el drama, y otras en la comedia. El director de ?La Gaviota?, Gustavo Tambascio, y mis compañeros de reparto me fueron de gran ayuda a la hora de crear el personaje.
Yo estoy muy feliz por tener todas estas oportunidades tan diferentes. Algunos actores se quedan encasillados en un registro, mientras que yo estoy teniendo mucha fortuna, haciendo personajes muy diferentes entre sí. Es una gran oportunidad para aprender.
¿Cómo fue la gala de entrega del premio?
Nunca esperas algo así. Una hace su trabajo lo mejor que puede, pero nunca se pone a pensar en los premios.
De todas maneras, fue muy emocionante, estuve rodeada de mi familia y amigos ? Estaba muy nerviosa porque quería decir todo lo que tenía preparado (finalmente, lo conseguí), y hasta lloré. Estoy muy agradecida de haberlo recibido.
Y ahora, por si no tenías suficiente con el trabajo de actriz, también has empezado a dirigir teatro?
Sí, es la primera vez. El trabajo que estamos preparando se llama ?Mi última noche inestable?, y su protagonista es Izaskun Fernández. Se trata de un monólogo cómico musical, que también tiene algún toque dramático. Habrá música en directo: piano y guitarra.
Lo estrenamos este mismo viernes, 10 de junio, a las 21:00 en Pabellón 6 de Bilbao.
Así que este fin de semana te tocará hacer doblete en Bilbao con ?De cuerpo presente? en la Sala BBK y ?Mi última noche inestable? en Pabellón 6?
¡Sí! ¡Tendré que correr de un lado a otro!
Foto: Mikel Martínez
Después de haber trabajado en cine (?Tres mentiras?, ?Ocho apellidos catalanes??), teatro (?La Gaviota?, ?La viuda alegre?, ?Cabaret Chihuaha??) y televisión (?Goenkale?), ¿cuál de los tres medios elegirías?
¡No puedo escoger! ¡Me quedo con todos! Una actriz tiene que hacer de todo, y, afortunadamente, yo he podido trabajar en los tres medios. No me puedo quedar con ninguno de ellos, porque de cada uno se saca algo.
Y ahora, ¿qué tienes entre manos?
Con Glu Glu estamos preparando un musical para el público infantil que se titulará ?Mari Kixkur?, y la próxima temporada también tendremos la comedia ?Desoxirribonucleico?.
Además, en verano rodaré una película con la productora bilbaína Blogmedia, ?La higuera de los bastardos?. Está dirigida por Ana Murugarren y basada en la obra de Ramiro Pinilla.
Para terminar, elige, por favor?
Una obra de teatro que te haya llamado la atención últimamente: Vi ?La llamada? en Madrid, y me gustó mucho.
Una película: ?Cabaret?
Un actor: Diré dos, Marion Cotillard y Javier Bardem.
Un director de cine: Woody Allen.
Tu teatro preferido: El Arriaga.
Más noticias sobre cultura
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.
Euskal Museoa reabrirá sus puertas al público en el segundo trimestre de 2026
"Tronco ingrávido", símbolo de la cultura vasca, se ha instalado en el edificio Misericordia como parte de la ambiciosa renovación del museo bilbaíno, que prevé reabrir sus puertas en 2026.
Nos adentramos en el rodaje de ''Argi gorriak'', serie protagonizada por Itziar Ituño
La historia dirigida por Alberto Gastesi y participada por EITB mezcla humor con drama e intriga.
Fermin Muguruza: "Queremos que la gente que venga sepa que ha vivido algo histórico"
Casi todo está preparado en el estadio donostiarra de Anoeta para que este sábado cerca de 30.000 personas disfruten del concierto de Fermin Muguruza. El músico irundarra ha querido animar a los indecisos a que compren las pocas entradas aún disponibles.
Fallece el etnógrafo Fermín Leizaola
Leizaola, que investigó y documentó la labor de los pastores vascos, ha fallecido a los 81 años. Dirigió durante 45 años la sección de Etnografía de Aranzadi, y en 2018 le concedieron el premio Manuel Lekuona de Eusko Ikaskuntza.
Gerediaga Elkartea celebra su 60º aniversario
El acto ha tenido lugar este sábado en las campas del barrio Gerediaga de Abadiño, el mismo lugar donde nació la asociación en 1965. Además, el nuevo presidente, Gotzon Gómez, ha tomado el relevo de Nerea Mujika tras 22 años.