6-9 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Una nueva versión de 'Medea', entre las novedades de Dferia 2017

La feria donostiarra, especializada en espectáculos de interior tanto en danza como en teatro, celebrará su vigésima tercera edición entre el 6 y el 9 de marzo.
Medea Pilar Tavora

"Medea", la nueva versión que Pilar Távora ha montado de las tragedias de Séneca y Eurípides, se estrenará en marzo en la XXIII Feria de Teatro de San Sebastián, Dferia, que también acogerá la "premier" mundial de un monólogo de la actriz uruguaya Estela Medina sobre la vida de Margarita Xirgu.

Los responsables de este festival, que se celebrará del 6 al 9 de marzo, han ofrecido hoy en rueda de prensa un avance de la programación, que sumará una treintena de espectáculos en distintos espacios de la ciudad.

El día 9 de marzo, Tanttaka Teatroa estrenará en castellano -en euskera lo hará en febrero- "Soka", una pieza de Mikel Gurrea sobre el acoso escolar, que dirigirá Fernando Bernués, y que es una de las obras seleccionadas en el programa "Nuevas Dramaturgias" de Donostia 2016, en el que se han implicado también los teatros Principal de Vitoria y Arriaga de Bilbao.

El primer espectáculo del Victoria Eugenia en esta feria será asimismo un estreno, "A corps perdu", un proyecto de "nuevo circo" en el que han colaborado el teatro donostiarra y la Escene National de Baiona en el marco del proyecto Mugalariak de San Sebastián 2016.

La concejal de Cultura donostiarra Miren Azkarate ha resaltado el papel de Dferia como "escaparate" para las compañías de diferentes orígenes y ha explicado que, en los seis meses siguientes a la clausura de la pasada edición, se vendieron 240 funciones de espectáculos que habían pasado por el festival en 2016, lo que generó unas ganancias de 1 215 000 euros.

"Teniendo en cuenta que el presupuesto de Dferia fue de 200.000 euros, las compañías multiplicaron por seis la inversión de la feria con sus ventas directas", ha aseverado.

Más noticias sobre cultura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"

Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales.... 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena

Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente. 

Cargar más