20ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

Korrika Kulturala comenzará el 9 de febrero en Vitoria

El ciclo de música, teatro, bertsos y danza pretende, según sus organizadores, devolver a la sociedad vasca “una pequeña parte de su trabajo militante”.
18:00 - 20:00
Kepa Junkera & Sorginak, en la presentación de Korrika Kulturala

Korrika Kulturala, el ciclo itinerante de creaciones musicales, teatrales, de bertsos y de danza, dará comienzo el 9 de febrero en Vitoria, con un concierto de Kepa Junkera & Sorginak.

El responsable de Korrika, Asier Amondo, ha explicado que, mediante Korrika Kulturala, AEK pretende “retornar en formato cultural una parte del esfuerzo militante que la sociedad vasca realiza durante Korrika”.

Entre los estrenos previstos, además del espectáculo “Maletak” de Kepa Junkera & Sorginak, se podrá disfrutar del teatro, de la mano de Mikel Martinez y Patxo Telleria, que presentarán la obra “Ez dok hiru! Euskal musikaren benetako istorioa” junto a tres músicos.

Asimismo, desde AEK y Korrika pretenden repetir el éxito obtenido durante las dos últimas ediciones con Bertsokorrika, en colaboración con Bertsozale Elkartea. El grupo de danza Kukai es el responsable de “Oskara plazara”, espectáculo que combina danza y audiovisuales partiendo de su anterior trabajo “Oskara”. La actriz y cuentacuentos Beatriz Egizabal y la bertsolari Ane Labaka han unido sus fuerzas en el espectáculo “Errebeldeak gara” que combinará bertsos y monólogos. Y por último, no podían faltar los payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots, que han preparado el espectáculo “Tipi, tapa, Korrika” expresamente para Korrika.

Todos estos espectáculos serán representados de un lado para otro desde el día 9 de febrero, y la organización ha desarrollado una aplicación móvil mediante la que se podrá consultar la programación de Korrika Kulturala.

Te puede interesar

DAPRO Durangoko Azokaren ekimena
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre

La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka,  Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango.  Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.  

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria

Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.

Cargar más
Publicidad
X