Programa del Basque Fest 2017
El festival Basque Fest de Bilbao ofrecerá cerca de 200 actividades, entre los días 12 y 16 de abril, en Bilbao, que incluyen gastronomía, danza, música, deporte, teatro, animación infantil, kalejiras y talleres, así como el estreno del espectáculo 'Gernika', creado exclusivamente para este evento con motivo del octogésimo aniversario del bombardeo de la villa foral.
12 de abril
El Museo Vasco, el Museo Arqueológico, el Museo Diocesano, el Museo Guggenheim Bilbao, el Museo de Bellas Artes, la Sala Rekalde, el Azkuna Zentroa (instalación audiovisual ‘Ikimilikiliklik, el universo de JA Artze’), el Museo Marítimo Ría de Bilbao y Euskararen Etxea mostrarán sus fondos durante la jornada.
Además, una gran carpa situada en el Arenal ofrecerá propuestas gastronómicas e información turística.
20:00 AZKUNA ZENTROA
Concierto inaugural del festival invitado Hondarribia Blues Festival: “White Towels Blues Band”.
22:00 KAFE ANTZOKIA
Grande Days + Leun
13 de abril
El Museo Vasco, el Museo Arqueológico, el Museo Diocesano, el Museo Guggenheim Bilbao, el Museo de Bellas Artes, la Sala Rekalde, el Azkuna Zentroa (instalación audiovisual ‘Ikimilikiliklik, el universo de JA Artze’), el Museo Marítimo Ría de Bilbao y Euskararen Etxea mostrarán sus fondos durante la jornada.
Además, una gran carpa situada en el Arenal ofrecerá propuestas gastronómicas e información turística.
11:00-14:00 y 16:30-19:30 PASEOS TEATRALIZADOS EN BARCO POR LA RÍA
Embarque en pantalán Pío Baroja.
11:00-14:00 y 17:00-18:30 ARENAL
Talleres infantiles
11:00-14:00 y 17:00-18:30 ARENAL
Frontón portátil
12:00-13-00 y 19:00-19:30 ARENAL
Aizkolaris
12:00 CASCO VIEJO
“Anfitriones de Bilbao” Recorridos teatralizados sobre la Historia de Bilbao por el Casco Viejo y El Arenal.
12:00 MUSEO GUGGENHEIM
Ondalan. Gigantes y cabezudos de personajes vascos.
12:00-14:00 PUENTE DEL ARENAL
Txalapartas en el puente del Arenal.
13:00-14:00 ARENAL
Talleres de danza
18:00 MUSEO GUGGENHEIM
Espectáculo Txalaparta.
18:30 PLAZA NUEVA
Kukai, "Gelajauziak”. Danza contemporánea y tradicional.
19:00 ATRIO DEL MUSEO
”Txalaparty”. Música electrónica con txalaparta.
19:30 PLAZA NUEVA
Romería Ortzadar Fanfarria.
20:00 AZKUNA ZENTROA
Concierto de Urko "Kantaldia".
22:00 KAFE ANTZOKIA
Highlights + Last Fair Deal
14 de abril
El Museo Vasco, el Museo Arqueológico, el Museo Diocesano, el Museo Guggenheim Bilbao, el Museo de Bellas Artes, la Sala Rekalde, el Azkuna Zentroa (instalación audiovisual ‘Ikimilikiliklik, el universo de JA Artze’), el Museo Marítimo Ría de Bilbao y Euskararen Etxea mostrarán sus fondos durante la jornada.
Además, una gran carpa situada en el Arenal ofrecerá propuestas gastronómicas e información turística.
11:00-14:00 y 16:30-19:30 PASEOS TEATRALIZADOS EN BARCO POR LA RÍA
Embarque en pantalán Pío Baroja.
11:00-14:00 y 17:00-19:00 ARENAL
Frontón portátil
11:00-14:00 y 17:00-18:30 ARENAL
Talleres infantiles
12:00, 18:00 y 19:00 MUSEO GUGGENHEIM
“Gaztedi. Euskal Dantza”. Bailes tradicionales.
12:00 CASCO VIEJO
“Anfitriones de Bilbao” Recorridos teatralizados sobre la Historia de Bilbao por el Casco Viejo y El Arenal.
12:00-13-00 ARENAL
Sokatira
12:30 AZKUNA ZENTROA
“Etxean goxo” títeres.
13:00-14:00 ARENAL
Talleres de danza
19:00 PLAZA NUEVA
Romería Jira Musika
19:00-19:30 ARENAL
Harrijasotzailes
20:00 BILBOROCK
Monólogos. “Los vascos también sabemos reír”.
21:00 AZKUNA ZENTROA
El Capitán Elefante
21:00 PLAZA NUEVA
“Gernika”. Espectáculo en memoria del bombardeo de Gernika.
22:00 KAFE ANTZOKIA
The Limboos + Mud Candies
15 de abril
El Museo Vasco, el Museo Arqueológico, el Museo Diocesano, el Museo Guggenheim Bilbao, el Museo de Bellas Artes, la Sala Rekalde, el Azkuna Zentroa (instalación audiovisual ‘Ikimilikiliklik, el universo de JA Artze’), el Museo Marítimo Ría de Bilbao y Euskararen Etxea mostrarán sus fondos durante la jornada.
Además, una gran carpa situada en el Arenal ofrecerá propuestas gastronómicas e información turística.
11:00-14:00 y 16:30-19:30 PASEOS TEATRALIZADOS EN BARCO POR LA RÍA
Embarque en pantalán Pío Baroja.
12:00 MUSEO GUGGENHEIM
“Gaztedi. Euskal dantza”
12:00 CASCO VIEJO
“Anfitriones de Bilbao” Recorridos teatralizados sobre la Historia de Bilbao por el Casco Viejo y El Arenal.
12:30 AZKUNA ZENTROA
“La última flor del sol” marionetas.
18:00 y 19:00 MUSEO GUGGENHEIM
“Crazy Hospital”. Break dance con trikitixa.
19:00-21:00 PLAZA NUEVA
Aiko. Romería.
20:00 BILBOROCK
Demode Quartet
21:00 AZKUNA ZENTROA
Concierto de Ankenai.
22:00 KAFE ANTZOKIA
Sex Museum + The Lookers
16 de abril
El Museo Vasco, el Museo Arqueológico, el Museo Diocesano, el Museo Guggenheim Bilbao, el Museo de Bellas Artes, la Sala Rekalde, el Azkuna Zentroa (instalación audiovisual ‘Ikimilikiliklik, el universo de JA Artze’), el Museo Marítimo Ría de Bilbao y Euskararen Etxea mostrarán sus fondos durante la jornada.
Además, una gran carpa situada en el Arenal ofrecerá propuestas gastronómicas e información turística.
12:00 ARTXANDA
Romería, danzas y degustación de sidra.
12:00-13:00
Torneo de la rana y bolos.
Te puede interesar
Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”
El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.
La feria itinerante ZuNonHanDA! anticipa la Durangoko Azoka
Del 17 de noviembre al 4 de diciembre, víspera del inicio del Festival de la Cultura en Durango, se presentarán 22 libros en 19 librerías de Euskal Herria.
Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia
Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.
Eñaut Elorrieta y Alos Quartet prepara su espectáculo “Ahots Kordak”, una selección de conciertos puntuales
Por primera vez, Eñaut Elorrieta y Alos Quartet ofrecerán en directo una serie de conciertos: "Ahots Kordak". El grupo será sencillo y efica: compuesto por un cuarteto de cuerda y voz. La primera parada de este musical será en Tolosa el 3 de enero. A continuación, pasarán por Gasteiz, Zornotza y San Juan de Luz.
Oinkari celebra bailando su medio siglo
La compañía de danza de Villabona representará el próximo viernes, 21 de noviembre, el espectáculo "50 urte dantzan" en el polideportivo Olaederra. El grupo de folk Korrontzi se ha unido al aniversario a través de la canción "Oinkari 50".
Spot de la 60ª edición de Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. La dirección creativa de esta edición corre a cargo de Iratxe Reparaz.
Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara
La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.
Tabakalera ofrece dos pases del documental "Gipúzcoa", de Pío Caro Baroja
La doble proyección se enmarca dentro de las celebraciones del milésimo aniversario del uso, por primera vez, del nombre "Ipuscua". Se trata de una película rodada entre 1976 y 1979, "un documento etnográfico que recoge la realidad social y cultural guipuzcoana de la época".
Etxepare organiza en París un congreso sobre los desafíos de las lenguas minorizadas en el universo de habla francesa
El encuentro que se celerbará el 19 y 20 de noviembre se enmarca en el 15 aniversario de Etxepare Euskal Institutua y en la iniciativa 'Ça colle au basque', puesta en marcha para "fortalecer la proyección del euskera y de la creación vasca en el universo francófono".
Ya disponible la 12ª temporada de la serie "GO!AZEN", en la plataforma Makusi
Desde esta mañana se emite en la plataforma MAKUSI el primer capítulo de la 12ª Temporada de GOAZEN. En cambio, a ETB1 llegará el próximo viernes. Los chavales de Basakabi vivirán también en esta ocasión numerosas aventuras. Veremos el campamento totalmente cambiado, con las nuevas ideas de la directora Maitane y los jóvenes llegados del centro de menores. Con las historias de este año quieren llamar la atención de los jóvenes telespectadores sobre la importancia de entenderse y trabajar en equipo.