Movilización masiva en apoyo a los detenidos de Alsasua en Iruña
Pamplona/Iruña ha acogido, en el último día de los sanfermines, una multitudinaria concentración en apoyo de los jóvenes detenidos el 15 de octubre de 2016 por la agresión a dos guardias civiles en Alsasua, para los que la Fiscalía pide 375 años de cárcel por un presunto delito de terrorismo.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado penas de entre 62 años y 6 meses y 12 años y 6 meses de cárcel para ocho procesados en esta causa.
Una pancarta con el lema, "También en San Fermín. Altsasukoak libres", en castellano, euskera e inglés, ha encabezado la concentración que ha congregado en la céntrica plaza del Castillo a varios miles de personas, unas cinco mil, según ha informado la Policía municipal. Los organizadores, la plataforma ciudadana Altsasukoak Aske, no han facilitado cifras.
Familiares de los detenidos han portado la pancarta en el acto, al que se han sumado varias peñas, y entre cuyos asistentes se encontraban el alcalde de la capital navarra, Joseba Asiron (EH Bildu), el presidente honorífico de Aralar, Patxi Zabaleta, o cargos electos de EH Bildu y Geroa Bai.
Allí se han escuchado gritos que reclamaban la libertad de los detenidos y consignas como "alde hemendik" o "utzi bakean Nafarroa".
Sobre el escenario, dos miembros de la plataforma han leído un comunicado en el que han recordado que hoy se cumplen nueve meses desde que "empezó esta pesadilla", ocho meses desde que la Guardia Civil se llevó a sus amigos, a quienes han mandado un abrazo, especialmente a los tres que permanecen detenidos.
Han denunciado lo que han calificado como un "montaje político, mediático y judicial, que quiere aprovechar un suceso fortuito para machacar a las juventud y criminalizar y acallar reivindicaciones completamente legítimas".
Tras apuntar que "no es la primera vez que hacen algo así", han subrayado que esta vez "han sobrepasado muchos límites", a lo que han añadido que esto se les está volviendo en contra, porque cada vez son más las personas que gritan que "esto es una barbaridad".
Finalmente el padre y la madre de dos de los imputados han tomado la palabra para agradecer el apoyo que están recibiendo, tanto en las movilizaciones como a lo largo de los sanfermines a través de los impulsores de "Sanfermines 78 Gogan", los corredores que han portado camisetas con su causa o las peñas que han recogido su denuncia en las pancartas.
Te puede interesar
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre
La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka, Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango. Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria
Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.