La Feria de Durango de este año será 'el universo de la creatividad'
La Feria de Durango ha presentado el lema, el cartel y las líneas generales de este año en una rueda de prensa celebrada en el Museo Kurutzesantu de la localidad. El lema de la 52. edición, que se celebrará del 6 al 10 de diciembre, sera "Sormenaren lurraldea DA!" (El universo de la creatividad), y el encargado de ilustrar dicho lema en el cartel ha sido el pintor José Antonio Sistiaga, con una diapositiva de una película experimental como base.
La presidenta de la asociación Gerediaga, Nerea Mujika, ha explicado los detalles del lema elegido: "El universo de la creatividad no tiene fronteras, llega hasta los límites de la propia creatividad. La base de este universo es la cultura, y gira en torno al euskera". Según ha explicado, este universo cuenta con cinco elementos principales: las personas creadoras, el público, la infraestructura necesaria, el tejido cultural y políticas culturales adecuadas. Al respecto ha subrayado que "cuando estos cinco elementos se ponen en marcha, ocurre algo maravilloso: la persona creadora cuenta con público, el público puede disfrutar, y ese placer provoca nuevos placeres".
Mujika ha detallado que en la "Azoka de Durango ocurrirán muchas cosas: multitudes, libros y discos, historias, aventuras, nuevas melodías, espectáculos increíbles, emoción, pasión, reflexión...". A su vez, ha recordado que faltan 52 días para la edición número 52, que por tercer año consecutivo contará con cinco días.
En cuanto al cartel, ha sido obra del pintor José Antonio Sistiaga, y el ingrediente principal de la imagen es una diapositiva pintada a mano de una película experimental, en el que el espectador se sumerge "en un viaje al origen de la creación".
Obra de arte de Sistiaga
El segundo plato fuerte de la rueda de prensa de hoy ha sido la presentación del cartel, obra del pintor José Antonio Sistiaga. Para ello, se ha basado en una diapositiva de su película experimental Impresiones en la alta atmosfera.
Nacido en 1932 en San Sebastián, se trata de uno de los pintores más significativos de Euskal Herria.
Día de los estudiantes
Un año más la Feria de Durango volverá a llenarse de estudiantes en el marco del día de los estudiantes (Ikasle Eguna). En la presente edición se celebrará en el segundo día de la feria, 7 de diciembre, y un año más se han llenado todas las plazas para los talleres que se han organizado. Permanecerá abierta también para el resto de visitantes habituales.
Talleres para adultos
Además de los talleres destinados al alumnado de los centros educativos, la Feria de Durango ha organizado por segundo año consecutivo talleres para adultos. Los talleres están dirigidos sobre todo a los grupos de estudiantes de euskera y se celebrarán el 7 de diciembre por la tarde. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día 31, y la oferta consta de un taller de rap, visita guiada sobre las huellas del bombardeo de Durango, un taller de doblaje y un taller de iniciación en la autodefensa digital.
Décimo aniversario de Ahotsenea
La Feria de Durango seguirá en las próximas semanas con su gira para celebrar el 10. aniversario de Ahotsenea pueblo a pueblo. Después de la cita del pasado 29 de septiembre en Tafalla, las próximas paradas de la gira serán Bilbo, Vitoria-Gasteiz y Azpeitia.
El 20 de octubre a partir de las 20:00 horas el escritor Mikel Etxaburu y el grupo de música Kintsukoroi estarán en BIBA kulturgunea.
La próxima estación será Vitoria-Gasteiz, el 3 de noviembre a las 20:00 horas en Oihaneder Euskararen etxea con la presencia de los músicos Keu Agirretxea & Jon Gurrutxaga y Karmele Jaio.
Para terminar, el 16 de noviembre el espacio San Agustin de Azpeitia (20:00 horas) será el punto de encuentro del músico Gorka Urbizu y del escritor Gotzon Barandiaran.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.