Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Sunbilla y Leitza abren los carnavales de 2018

A partir del lunes los carnavales se extienden por la Comunidad Foral, empezando por Ituren y Zubieta que han hecho de esta fiesta un Bien de Interés Cultural.
Carnavales en Navarra. EiTB

Sunbilla y Leitza abren hoy las fiestas de los carnavales de 2018 en Navarra, en los que a lo largo del mes de febrero una treintena de localidades volverán a llenar sus calles de personajes ancestrales y ritos mágicos.

Esta mañana las carrozas han ocupado las calles de Sunbilla y en Leitza los vecinos protagonizan un desfile con las caras tapadas y ataviados con túnicas y capirotes que adornan con cintas de colores y plumas, aunque la fiesta principal se celebrará mañana.

Con motivo de estas celebraciones la Policía Foral ha establecido un dispositivo especial de trafico a fin garantizar su normal desarrollo y facilitar el estacionamiento de vehículos a los visitantes.

A partir de mañana los carnavales se extienden por la Comunidad Foral, empezando por Ituren y Zubieta que han hecho de esta fiesta un Bien de Interés Cultural.

Vecinos de las dos localidades forman una comparsa de Ioaldunak que para ahuyentar a los malos espíritus desfilan disfrazados con pellizas de ovejas, grandes gorros multicolores, cencerros a su espalda, enaguas de puntillas, y un hisopo de crines de caballo. El lunes son los Ioaldunak de Zubieta los que desfilan hasta Ituren, y el martes éstos les devolverán la visita.

El primer día de febrero se suma al carnaval Arantza con sus Mozorroak vestidos de blanco y coloridos pompones y el día 2 lo hace Lekunberri que para el viernes tiene prevista la quema del Aittezarko, lo mismo que sucederá le día 3 en Estella con su Aldabika.

Del 3 al 8 de febrero en Bera hombres y mujeres intercambian sus papeles para vestirse ellas de Artziak (pastores) y ellos de Iñudeak (nodrizas), y del 8 al 13 en Lesaka tomarán las calles las Mairuak con sus sombreros y los Goitarras vestidos de blanco y rojo, con cascabeles y boina.

Los Zipoteros de Tudela enmascarados y repartiendo caramelos y los Zarramusqueros de Cintruénigo que manchan a todo aquel que no va disfrazado, comparten calendario del 9 al 11, fechas en las que en Pamplona se deja ver la malvada María Trapo, la jefa de los francos que arrasó en el siglo XII el burgo de la Navarrería antes de morir quemada en su torre. Entre las fiestas de carnaval más conocidas de Navarra figuran las de Lanz, declaradas asimismo Bien de Interés C

Más noticias sobre cultura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"

Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales.... 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena

Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente. 

Cargar más