La antropóloga Teresa del Valle recibe el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa
El presidente de Eusko Ikaskuntza, Iñaki Dorronsoro, y de Laboral Kutxa, Txomin García, han hecho entrega este martes en San Sebastián a la antropóloga Teresa del Valle del Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2018 de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales, por la contribución de su obra global "de manera efectiva al desarrollo cultural con perspectiva de género en Vasconia".
Teresa del Valle es una de las primeras y principales impulsoras de la Antropología feminista en el Estado español. Las principales líneas de investigación trabajadas por la catedrática han sido "Crítica feminista en Antropología Social, Antropología Urbana, Antropología Política, Etnografía de la memoria, y Metodologías cualitativas".
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, han presidido la entrega del galardón, que se ha llevado a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donostiarra.
El acto ha contado con la presencia de una nutrida representación institucional y académica, entre la que se encontraba la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, los consejeros Bingen Zupiria, Cristina Uriarte y María Jesús San José, la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, o la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka.
En su discurso, el lehendakari ha destacado que Teresa del Valle "fue, ha sido y es una persona pionera".
"Fuiste pionera cuando incorporaste la Antropología social en la recién creada Facultad de Filosofía de la Universidad del País Vasco y cuando participaste en la fundación de la Asociación Europea de Antropología Social", ha destacado.
En esa línea, ha recordado que Del Valle ha sido también pionera en el impulso a la Antropología Feminista en el Estado, y "en la elaboración de investigaciones, la edición de 16 libros y la difusión del conocimiento".
"Eres pionera por tu vocación de formación de personas investigadoras que dan continuidad a tu trabajo. Eres pionera porque sigues trabajando y comprometida con la Universidad, Eusko Ikaskuntza, Jakiunde o Emakunde. Esta es la narrativa de una persona a la que hoy reconocemos porque ha contribuido, a través de su impulso a la antropología, a que nos conozcamos más y mejor", ha expresado Urkullu.
La trayectoria de Teresa del Valle
El jurado del premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa, compuesto por representantes de los rectores de las seis universidades del ámbito geográfico de actuación de Eusko Ikaskuntza, el presidente de la misma y el director territorial de Laboral Kutxa, decidió entregar el premio a la catedrática emérita de Antropología Social de la Universidad del País Vasco Teresa del Valle (Donostia-San Sebastián, 1937) al considerar que "su obra global ha contribuido de manera efectiva al desarrollo cultural con perspectiva de género en Vasconia".
Según el fallo, "su trayectoria personal y profesional está centrada en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres, así como, en la visibilización e internacionalización de este reto en la cultura y sociedad vascas" desde una perspectiva antropológica.
Del Valle ha conjugado el conocimiento sobre su entorno socio cultural con la apertura y proyección al mundo a través del análisis antropológico, ya que ha sido cofundadora de la European Association of Social Anthropologists en 1989 y cofundadora de la European Society for Oceanists en el año 1996.
Además, ha desarrollado una importante actividad divulgadora, y cuenta con una larga trayectoria docente e investigadora: más de cuarenta años de docencia, tanto en UPV/EHU como en otras universidades del extranjero.
El premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa se instituyó en 1995 para distinguir a las personalidades en activo con los currículos más destacados de Euskal Herria en las áreas de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Fue precisamente otro antropólogo, Julio Caro Baroja, quien estrenó la lista de personalidades que han recibido este galardón entre las que figuran los escultores Eduardo Chillida y Néstor Basterretxea, la soprano María Bayo, el forense Francisco Etxeberria, la economista María Carmen Gallastegui, el sociólogo Javier Elzo, el filósofo de la ciencia Javier Echeverría Ezponda, los escritores Bernardo Atxaga y Mariasun Landa y el cineasta Montxo Armendariz.
Este año el premio está dotado con 20.000 euros.
Más noticias sobre cultura
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.