Presentan el nomenclátor geográfico de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa
El Gobierno Vasco ha presentado hoy en San Sebastián el Nomenclátor Geográfico de Euskadi, una herramienta que recopila numerosa información sobre toponimia y cartografía de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
Esta base de datos, que ya se puede consultar en el portal euskadi.eus, recoge 81 248 fichas sobre topónimos oficiales y las formas más recomendables de usarlos.
Bingen Zupiria, consejero de Cultura del Gobierno Vasco, ha explicado que los topónimos oficiales y preferentes recogidos en el Nomenclátor Geográfico serán los utilizados también en el ámbito internacional: “Siguiendo el modelo definido por la Unión Europea, el nomenclátor ofrece información obligatoria (topónimos oficiales, preferentes, alónimos, históricos, variantes…), al tiempo que los localiza geográficamente. Desde 2015 estamos trabajando con el Departamento de Medio Ambiente y Planificación Territorial a fin de geolocalizar estos topónimos, y desde hoy el fruto de todo ese trabajo está a disposición de toda la ciudadanía”.
A la hora de hacer la búsqueda de un topónimo, el nomenclátor ofrece una información muy completa en sus 81.248 fichas: nombres oficiales, preferentes (en la mayoría de los casos, a consejo de Euskaltzaindia), variantes o alónimos (otras opciones para nombrar un lugar); documentación histórica; consejos sobre pronunciación (por escrito y, en algunos casos, a través de audio); y geolocalización.
Según ha explicado la directora de Promoción del Euskera Estibaliz Alkorta, se trata de una herramienta que se alimentará y se actualizará de manera continua: “Seguiremos mejorando la aplicación e incorporando nuevas funcionalidades gracias a la colaboración de los ayuntamientos”.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.