Estreno del documental 'Euskaltzaindia: Egunak eta lanak', hoy, en ETB1 y eitb.eus
Esta noche se estrena en ETB1 y eitb.eus a las 22:00 horas el documental Euskaltzaindia: Egunak eta lanak que recoge los cien años de historia de la Academia de la Lengua Vasca. El periodista Fermin Etxegoien Etxegoien ha dirigido el documental basado en la idea original de Bernardo Atxaga. Ambos han escrito conjuntamente el guión.
El audiovisual ha sido producido para EiTB y Euskaltzaindia por la productora Beittu, con la colaboración de la Fundación BBK.
Sinopsis
Este año se cumplen cien años de la fundación de Euskaltzaindia, cuyo objetivo ha sido velar por los derechos de nuestra lengua y promover su uso, a través de la investigación y la formulación de leyes gramaticales. En la actualidad, esta institución engloba todos los diccionarios de la lengua vasca.
El documental Egunak eta lanak recoge cuáles son los hitos más importantes en la historia del euskera y quiénes han sido sus promotores. Los actores Miren Gaztañaga y Mikel Ibarguren escenifican esta historia a través de una estética retro-futurista.
El escritor Bernardo Atxaga es el autor de la idea original, mientras que Fermin Etxegoien ha dirigido el documental. Haizea Pastor y Hodei Zambrano son los responsables de la dirección fotográfica y el montaje, respectivamente.
Ficha técnica
- Idea original: Bernardo Atxaga
- Productores ejecutivos: Hodei Zambrano y Haizea Pastor
- Director: Fermin Etxegoien
- Guión: B. Atxaga y F. Etxegoein
- Directora de fotografía: Haizea Pastor
- Edición: Hodei Zambrano
- Directora de producción: Alaitz Osa
- Iluminador: Imanol lado
- Imágenes aéreas: Dronetikan Airworks
- Música original: Joserra Senperema
- Sonido en directo: Joshua Durán
- Dirección artística: Gorka Montorio
- Diseño de vestuario: Azegiñe Urgoitia
- Maquillaje y peluquería: Iratxe Artaza
- Delegada de producción de ETB: Elena Gozalo
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.