‘Berri Txarrak. Berba eta irudia’: pasión ordenada sobre el papel
“Un atraco y un concierto no difieren en exceso: ambos exigen una gran preparación, pasan sin que apenas te des cuenta y hay muchas cosas que pueden salir mal”, según Gorka Urbizu confesó al escritor Harkaitz Cano en una de las charlas que mantuvieron para preparar el libro “Berri Txarrak. Berba eta irudia”.
Y eso es precisamente lo que Berri Txarrak ha tratado de mostrar a través de las fotos de los fotógrafos Eider Iturriaga e Ibai Arrieta y los textos de Harkaitz Cano en este libro de 300 páginas y dos kilos de peso que presenta en la Feria de Durango hasta el próximo domingo: los claroscuros de una gira. Durante los diez meses que ha durado esta gira “especial e inolvidable”, que Urbizu ha calificado como una serie de conciertos en los que “todo ha rozado el límite”, ambos fotógrafos han acompañado noche y día a los tres músicos y los miembros de su equipo asistente, tanto al calor de los focos sobre el escenario como cuando el cansancio, la soledad, el aburrimiento durante las horas muertas o la falta de sueño han ganado la partida a las lentejuelas y a los fuegos fatuos del rock and roll.
“Todo el equipo ha sido muy generoso”, ha explicado Ibai Arrieta en la presentación celebrada hoy en el espacio Ahotsenea Solasaldiak de la Feria de Durango, “hemos trabajado la confianza mutua, y Eider y yo nos hemos ido contagiando del ambiente de la gira. Eso nos ha permitido sacar unas fotografías muy reales”.
“Una vez que logramos adaptarnos, nos convertimos en invisibles y fue ahí cuando llegaron las mejores fotos, cuando hemos podido ir en busca de las emociones y hemos retratado al grupo detrás del escenario”, según Eider Iturriaga.
Harkaitz Cano, por su parte, se ha sentido como un infiltrado dentro del grupo. “Yo solo he ido a algunos conciertos, no he salido de gira con ellos. Así que he tenido que ejercer de alguna manera una labor de espía”, ha explicado.
Robando instantes al descanso durante el año más ajetreado en la historia de Berri Txarrak, Harkaitz Cano y Gorka Urbizu han mantenido varias entrevistas, de las que Cano se ha nutrido para sus textos. “Hay un capítulo en el que he hecho un sacrilegio, como es separar la música de las letras de Gorka, tan buenas como sofisticadas, con el objetivo de desvelar su misterio. La verdad es que no lo he logrado”, ha bromeado Cano en la presentación.
Eider Iturriaga ha calificado como “un honor” poder haber trabajado en este artefacto gráfico y literario que documenta la gira final del grupo, e Ibai Arrieta ha añadido que cree que el libro, como el buen vino, mejorará con el paso del tiempo: “El legado del grupo aún está muy fresco, y cuando las aguas vuelvan a su cauce el libro mostrará su verdadero valor. Con las buenas fotos ocurre lo mismo”, ha añadido.
Berri Txarrak emprendió un parón indefinido la inolvidable noche del pasado 23 de noviembre en Pamplona, mientras se diluían los ecos del acorde final de un “Oihu” secundado a pleno pulmón por 15 000 almas, pero, aún en tiempos nebulosos, hay un puñado de cosas que afortunadamente permanecen indelebles a nuestro alcance, y la música, la palabra (berba) y la imagen (irudia) son algunas de ellas. No es poco.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.