Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Aplazan el Jaialdi de Boise al verano de 2021 por el coronavirus

Según ha informado la organización del Jaialdi, que se celebra cada cinco años, el que se iba a llevar a cabo en julio se hará del 27 de julio al 1 de agosto de 2021.
Imagen de archivo del Jaialdi de 2015. Foto: irekia.euskadi.eus/es.

El Jaialdi de Boise 2020, que se iba a celebrar en julio en la capital del Estado de Idaho, en Estados Unidos, en un lugar donde la presencia de la diáspora vasca es muy importante, ha sido aplazado un año, hasta el verano de 2021, por el coronavirus. En concreto, según precisa la organización del evento, el próximo Jaialdi se va a llevar a cabo del 27 de julio al 1 de agosto de 2021.

"¡El Jaialdi 2020 pasa a ser el Jaialdi 2021! El festival de este año ha sido pospuesto por el coronavirus, pero estamos deseando celebrarlo con todos ustedes del 27 de julio al 1 de agosto de 2021. El Jaialdi es uno de los mayores festivales vascos del mundo, una celebración cultural que es un regalo de la comunidad vasca de Boise para todos. Cada cinco años, miles de personas vienen a Idaho desde todo el planeta, para bailar, comer, cantar, tocar música, reunirse con viejos amigos, y hacer nuevos", informa la web del Jaialdi.

El Centro Vasco Euzkaldunak organiza el Jaialdi, que cada cinco años, por unos días, convierte a Boise en la capital de la diáspora vasca. El lehendakari Iñigo Urkullu estuvo presente en la edición de 2015, y, según relataba fuentes del Gobierno Vasco, encontró allí un ambiente "espectacular"; Urkullu destacaba entonces que el sentimiento de pertenencia a una identidad como la vasca "permite estrechar lazos en ámbitos políticos, sociales, económicos, culturales".

Para el lehendakari, es "fundamental" poner esto en valor, porque, a  su juicio, destacaba, es un punto de referencia en la "diasporización”, es decir, en la internacionalización de la sociedad vasca. "Los vascos y vascas que salen al mundo aquí tienen una casa”, apuntaba Urkullu desde Boise.

Según recuerda en su web kivitv.com, el Jaialdi fue organizado por vez primera en 1987, y se celebra cada cinco años desde 1990. Es la primera ocasión en que queda aplazado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual; el 900 20 30 50 del Consejo Sanitario atenderá a las personas ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación de la COVID-19 es el lavado de manos; las mascarillas solo son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas.

Te puede interesar

DAPRO Durangoko Azokaren ekimena
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre

La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka,  Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango.  Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.  

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria

Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.

Cargar más
Publicidad
X