Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco ofrece asesoramiento y dos guías a profesionales de la cultura

El Departamento de Cultura responderá a las preguntas de técnicos y creadores telemáticamente y publicará dos guías con información sobre ayudas.
El asesoramiento está dirigido a técnicos y creadores

El consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado la activación hoy de un programa de "asesoramiento personalizado" desde la plataforma Kulturklik PRO, para acercar las personas, entidades y empresas del sector cultural la información relativa a las ayudas y medidas puestas en marcha con motivo de la pandemia de la covid 19.

Mediante esta iniciativa la consejería que dirige Zupiria pretende facilitar la información relativa a las líneas de ayudas puestas en marcha por las diferentes instituciones, incluidas las impulsadas por el propio departamento junto a Lanbide de 2,5 millones de euros a través del programa para profesionales de la cultura.

Además ofrecerá información sobre las convocatorias habituales de subvenciones del Gobierno Vasco dirigidas a la creación cultural.

Las dudas planteadas en Kulturklik serán respondidas, por correo electrónico o por teléfono, "en menos de 48 horas", según la Consejería.

Guías

Por otra parte, el servicio ofrece la "Guía de medidas y ayudas de interés para el sector cultural vasco ante Covid-19"’ que recoge información sobre prestaciones para autónomos, facilidades tributarias, líneas de financiación, los ERTE, moratorias en los pagos a la Seguridad Social o de la deuda hipotecaria.

En segundo lugar, la guía de 'Preguntas frecuentes sobre el Programa de apoyo a profesionales de la cultura' aclarará los detalles de esta iniciativa y se hará pública cuando se publique  dichas medidas.

El consejero de Cultura, Bingen Zupiria, ha precisado que es "fundamental" estar "preparados" para pensar "qué va a ser posible hacer de ahora en adelante" en la "nueva normalidad" y "de qué manera" habrá que "organizarse" para que la actividad cultural sea posible.

Te puede interesar

DAPRO Durangoko Azokaren ekimena
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre

La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka,  Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango.  Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.  

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria

Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.

Cargar más
Publicidad
X