Gipuzkoa lanza 10 400 bonos cultura extraordinarios
La Diputación de Gipuzkoa ha puesto en marcha una edición extraordinaria del Bono Cultura para este verano con el objetivo de "incentivar la recuperación y el disfrute de la cultura como bien esencial", algo que "es fundamental en este momento".
Se pondrán a la venta, en la primera semana de julio, un total de 10 416 bonos para incentivar el consumo de literatura, música y cine con descuentos que van desde los 8 euros a los 12 euros.
De los 10 416 bonos, 4168 serán para productos culturales en euskera y 6258 para la compra de productos culturales en otros idiomas. Para financiar la iniciativa, el Departamento de Cultura ha habilitado una partida de 100 000 euros.
Todos los establecimientos adheridos al programa llevarán un distintivo para que sean fácilmente reconocibles por aquellas personas que deseen adquirir su bono, que deberá ser consumido en el mismo establecimiento donde se ha adquirido hasta el 30 de septiembre.
La bonificación del bono de productos culturales en euskera será de hasta 12 euros con una compra superior a 20 euros, y de 8 euros si es en productos culturales en otros idiomas.
Ayudas
La directora foral de Cultura, Mari Jose Telleria ha explicado que las ayudas a autónomos pretenden regular la concesión de subvenciones para cubrir los gastos originados durante la pandemia. Podrán ser beneficiarias de las ayudas previstas en esta convocatoria las personas físicas, con domicilio social en Gipuzkoa, que desarrollen su actividad en el territorio, que sean profesionales de la cultura, que ejerzan su actividad por cuenta propia, sin perjuicio de que puedan ser contratados por cuenta ajena.
Deben desarrollar su labor en locales destinados a actuaciones artísticas o de exhibición o participando en espectáculos públicos o eventos colectivos, y que hayan visto cancelada o suspendida su actividad profesional como consecuencia del estado de alarma por el covid-19.
La distribución de las ayudas se realizará prorrateando el importe total disponible, 300 000 euros, entre todas las solicitudes aceptadas, en base a la ayuda máxima que pudiera corresponder a cada beneficiario. Esta ayuda máxima tendrá un tope de 3000 euros por solicitante.
El diputado de Cultura, Harkaitz Millán, ha subrayado que la recuperación después de la covid-19 "pasa también por la revitalización y la atención al sector cultural" ya que "si prescindimos de la cultura no habrá una verdadera recuperación".
Más noticias sobre cultura
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.