La 55 edición del Jazzaldia contará con 21 conciertos en las terrazas del Kursaal
La 55 edición del Jazzaldia de San Sebastián reunirá en su mayoría a jóvenes artistas locales y contará en total con 21 conciertos que tendrán lugar en las terrazas del Kursaal. Concretamente, en Frigo Gunea y Zurriola Terraza del 21 al 26 de julio, en horarios de 17:30 a 23:00h.
Se pretende dar visibilidad a grupos locales de contrastada categoría y que, en los últimos años, han estado presentes en estos mismos escenarios. La responsabilidad y el cuidado frente a la amenaza del Covid-19 han influido de manera notable en el formato en el que se presentarán estos conciertos.
Por una parte, desde el punto de vista artístico, el Jazzaldia ha solicitado a los músicos y grupos un esfuerzo para presentar su música en un formato que podríamos llamar “de cámara”: sin percusión y en formaciones nunca superiores a tres personas sobre el escenario. Buscamos así generar ambientes que inviten al público a permanecer sentado.
Desde el punto de vista organizativo, las Terrazas del Kursaal se transformarán en terrazas de bar–restaurante, espacios acotados, con aforo limitado, garantizando la distancia entre mesas, con el público sentado en torno a las mismas y dónde se servirá bebida y comida.
Programación del Jazzaldia
-21 de julio:
Randy Greer Trio en Frigo Gunea a las 20:00 horas
-22 de julio:
Connection trio en Zurriola Terraza a las 17:30 horas
Around midnight en Frigo Gunea a las 19:00 horas
Jaso-Giménez-Escrich-Trío en Zurriola Terraza a las 21:00 horas
Randy Greer Trio en Frigo Gunea a las 23:00 horas
-23 de julio:
Les Fous en Zurriola Terraza a las 17:30 horas
Randy Greer Trio en Frigo Gunea a las 19:00 horas
Los Juanes en Zurriola Terraza a las 21:00 horas
Lemy River en Frigo Gunea a las 23:00 horas
-24 de julio:
Connection trio en Zurriola Terraza a las 17:30 horas
Around midnight en Frigo Gunea a las 19:00 horas
Sean Clapis Duo en Zurriola Terraza a las 21:00 horas
Randy Greer Trio en Frigo Gunea a las 23:00 horas
-25 de julio:
Les Fous en Zurriola Terraza a las 17:30 horas
Sara Zozaya en Frigo Gunea a las 19:00 horas
Sean Clapis Duo en Zurriola Terraza a las 21:00 horas
Matilda en Frigo Gunea a las 23:00 horas
Sara Mansilla y Los Juanes en Zurriola Terraza a las 17:30 horas
Idoia Asurmendi en Frigo Gunea a las 19:00 horas
Sean Clapis Duo en Zurriola Terraza a las 21:00 horas
Indian Feathers en Frigo Gunea a las 23:00 horas
Txikijazz 2020
El Txikijazz, como parte importante del Festival de Jazz de San Sebastián, vuelve este año, del 23 al 26 de julio, en su octava edición, adaptándose también a las circunstancias. Debido a los protocolos sanitarios, no habrá actividades infantiles paralelas.
Ofreceremos 4 conciertos, todos ellos cumpliendo las normativas de protección e higiene dictadas por las autoridades. La mascarilla será obligatoria a partir de los 6 años, los asientos serán asignados y habrá que seguir en todo momento las indicaciones de la organización.
Este año dos de los conciertos tendrán lugar en la sede de Kutxa Kultur en Tabakalera, en Kutxa Kultur Terraza, con un aforo de 74 personas y un precio de 3 € por persona:
– The Binilo’s: el 23 de julio, a las 20:30 horas.
– Los Juanes: el 24 de julio, a las 20:30 horas.
Los otros dos conciertos se celebraran en Zurriola Terraza, serán gratuitos, con la entrada restringida a familias con menores y un aforo de 300 personas:
– The Binilo’s : el 25 de julio, a las 12:00 horas.
– Sara Mansilla y Los Juanes: el 26 de julio, a las 12:00 horas.
Kutxa Fundazioa, Fundación SGAE, Diputación de Guipúzcoa y Lacunza continúan apoyando el Txikijazz.
Más noticias sobre cultura
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.
Euskal Kultur Erakundea ve su labor “amenazada”
Por primera vez en 30 años, el Gobierno de Francia recortará la subvención que recibe EKE. Esto podría “poner en peligro” la misión de la asociación, que impulsa la cultura vasca en Iparralde.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.