Iratxe Ansa, premio español de danza
La donostiarra Iratxe Ansa ha obtenido este lunes el Premios Nacional de Danza 2020, en la modalidad de Interpretación, que concede anualmente el Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte, dotado con 30 000 euros. El barcelonés Jesús Carmona ha ganado en la modalidad de Creación.
De la bailarina, performer, coreógrafa y profesora guipuzcoana, el jurado ha reconocido "su dimensión como intérprete, que la hace brillar más allá de su trabajo puramente físico”, además de “por la maestría con la que alimenta el cuerpo para trascender la técnica en una constante y versátil evolución".
También han destacado de su trayectoria "el tratamiento coreográfico de sus interpretaciones, abordadas desde una profunda investigación escénica", rasgos que consideran que definen "su personal concepción de la danza y la creación y que quedan reflejados en sus recientes trabajos Travellus (2018) y Dog talks (2019)".
Ansa, que ha creado más de veinte piezas con las que ha recorrido más de treinta países, se graduó en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián y continuó sus estudios en la John Cranko Schule en Stuttgart.
Desde 1993 ha formado parte de diferentes compañías internacionales como el Basilea Ballet, Ballet Gulbelkian, la Compañía Nacional de Danza (en la que estuvo entre 1997 y 2002), el Lyon Opera Ballet y el Nederlands Danse Theater.
Ha trabajado con coreógrafos como Nacho Duato, William Forsythe, Jiri Kylian, Crystal Pite, Medhi Walerski, Johan Inger, Ohad Naharin, Mats Ek, Nils Christe, Patrick de Bana, Wayne McGregor, Maurice Causey entre otros.
Desde 2014, ha desarrollado junto a Igor Bacovich su propio método de danza contemporánea llamado ‘Metamorphosis Method’, un proyecto sobre el que se ha realizado una película documental.
Más noticias sobre cultura
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).