¿Qué han organizado para el tercer día de la Feria?
Aprovechando que es festivo, el tercer día de la Feria de Durango se presenta llena de actividades: presentaciones, películas, espectáculos, teatro... Las protagonistas del lunes serán las charlas; Irati Jimenez, Unai Elorriaga y Alex Orbe, Jon Maia e Irati Goikoetxea, entre otros, hablarán sobre sus últimos proyectos.
eitb.eus emitirá por streaming las actividades que se harán en los espacios Ahotsenea y Talaia. Es decir, las presentaciones de libros y discos, charlas, mesas redondas y entrevistas...
Estas son las películas que se emitirán este lunes en el espacio Irudienea: Orratz ondareak de Bego Goitia e Irune Mateo, Hala ere de Sherwan Bilal Youssef, Ur Mehea de Iurre Aranburu, Ainarak de Ritxi Lizartza y Juan San Martin y Tipularen sehaska canta de Lander Garro. Los y las más jóvenes también podrán disfrutar de Dragoiaren gidaria.
Este año, es imprescinble inscribirse con anterioridad para poder acceder a los espacios de la feria. El espacio Landako contará con un aforo máximo de 1200 personas, que podrán entrar por una hora y media.
PRESENTACIONES DE LIBROS (TALAIA – MUSIKA ESKOLA)
11:00 – 11:30 Itxaso Muro. El agua te lo dirá
11:30 – 12:00 Santi Cobos. Txori Urdinak
12:00 - 12:30 Eugenio Ibarzabal. Lur Sota. Esplendor y venganza
15:30 – 16:00 Gure Esku. Izar eta Este
16:00 – 16:30 Jakoba Errekondo. Etxeko landareak. Etxe barrua, balkoia eta lorategia
PRESENTACIONES DE DISCOS (AHOTSENEA - PLATERUENA)
11:00 – 11:30 Trigger. Poliedro Vol. I
12:10 – 12:40 Jabi Patxon & Kofradia Rock. Maitalea eta lapurra
13:20 – 13:50 Bixente Martinez. Txoria buruan eta ibili munduan
14:30 – 15:00 Hibai. TT VIII -IX
15:40 – 16:10 Iker Martinez y zaldi herrenak. Hegaldiak
16:50 – 17:20 Bengo. 4taupada
18:00 – 18:30 McOnak. Bitakora
19:10 – 19:40 Etxekalde + Habi. Arimak denboran
20:20 – 20:50 Iheskide. Tinko gurean
21:30 – 22:00 Joseba Irazoki eta lagunak (J.I.E.L.). III
PRESENTACIONES
11:00 – 11:30 Aita Mari. Korrontzi eta Aita Mariren proiektua (Talaia - Landako)
11:30 – 12:00 Lander Unzueta y Haritz Odriozola. Geruza digitalak. Bideo-jokoetako munduak euskaraz ezagutzea, posible ote? (Kabi@ - Landako)
12:30 –13:00 Ana Morales y Amaia Arakistain. Booktegia. Guztion liburuak, guztiontzat. (Talaia – Musika Eskola)
14:15 – 15:00 Kaxa hutsak. Euskal iheslarien esperientziak (Irudienea – Zugaza)
18:00 – 18:30 Arrate Egaña y Marimar Agirre. Klarisa eta K taldea. Mamuak eta bihotzak (Saguganbara - Elkartegia)
CHARLAS
12:00 - 12:30 Irati Jimenez. Begiak zabalduko zaizkizue (Ahotsenea – Landako)
12:30 – 13:00 Yolanda Arrieta. Zerak (Ahotsenea – Landako)
13:00 – 13:30 Juanjo Olasagarre. Mamu eratortzeko moduak (Ahotsenea – Musika Eskola)
13:30 – 14:00 Alaine Agirre. Karena (Ahotsenea – Musika Eskola)
14:00 – 14:30 Abereh. Joan-etorrian (Ahotsenea – Musika Eskola)
15:30 – 16:00 Iker Lauroba. Uda (Ahotsenea – Landako)
16:00 – 16:30 Kaeme y Mikel Muro. Galerna eta Kresala: gaztetasunaren iturria (Ahotsenea – Landako)
16:30 – 17:00 Mikel Urdangarin Irastortza. Simone de Beauvoir, norbanakoa eta burujabetza (Ahotsenea – Landako)
17:00 – 17:30 Jon Arretxe. Dortokaren begirada (Ahotsenea – Landako)
17:30 – 18:00 Jon Maia. Kantu bat gara (Ahotsenea – Musika Eskola)
18:00 – 18:30 Irati Goikoetxea. Herriak ez du barkatuko (Ahotsenea – Musika Eskola)
18:30 – 19:00 Mikel Urdangarin. Haitzetan 1997-2022 (Ahotsenea – Musika Eskola)
19:00 – 19:30 Unai Elorriaga y Alex Orbe. Jarraitu inuarriari (Ahotsenea – Musika Eskola)
19:30 – 20:00 Beatriz Fernandez. Hizkuntza gogoan (Ahotsenea – Musika Eskola)
MESAS REDONDAS Y ENTREVISTAS (TALAIA - LANDAKO GUNEA)
13:30 – 14:30 Mesa redonda: Euskal Irudigileak elkartea. Irudigintza Profesionala Euskal Herrian
16:30 – 17:30 Mesa redonda: KLAK Gazte Ahotsa. Gazteok sare-sozialetan eta euskaraz sortuko dugu. Zergatik ez?
17:30 – 18:30 Entrevista: Ana Urkiza. Garen hori
17:30 – 18:30 Entrevista: Antxoka Agirre y Jon Sarasua. Bertsolaritzaren historia soziala
17:30 – 18:30 Entrevista: Joan Mari Larrarte. Egunkaria, Gizarte zibilaren arrakasta. Joanmari Torrealdai
PELÍCULAS (IRUDIENEA - ZUGAZA)
11:00 – 12:00 Bego Goitia y Irune Mateo. Orratz Ondareak
12:00 – 13:00 Sherwan Bilal Yousssef. Hala ere
13:30 – 14:15 Iurre Aranburu. Ur Mehea
15:00 – 17:00 Dragoiaren gidaria
17:00 – 18:30 Ritxi Lizartza y Juan San Martin. Ainarak
18:30 – 20:30 Lander Garro. Tipularen sehaska kanta
TALLERES
10:30 – 11:30 Itsaso Pagoaga. Familian jolasean (Saguganbara – Elkartegia)
CUENTA CUENTOS (SAGUGANBARA – ELKARTEGIA)
12:00 – 12:30 Iker Uribe, Joana Ziganza, Aritz Ganboa y Xabier Unanua. Bideak
17:00 – 17:30 Joli Pascualena (demodequartet). Porrutata, ez porru ez patata.
ESPECTÁCULO
19:00 – 20:00 Baleuko. Iratxoen kantu sekretuak (Saguganbara– Landako)
Más noticias sobre cultura
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.