¿Qué se podrá ver el 7 de diciembre en la Feria de Durango?
Siguiendo el ritmo de los días anteriores, habrá todo tipo de actividades en la Feria de Durango; entre otros, charlas, entrevistas, espectáculos, películas... Joseba Tapia presentará su noveno disco en solitario, Egon edo ez egon. Maribel Aiertza, por su parte, expondrá el cuento Ezer ez da dirudiena. Estas últimas y las actividades que se impartirán en los espacios Ahotsenea y Talaia se podrán seguir por streaming en eitb.eus.
Este año, es imprescinble inscribirse con anterioridad para poder acceder a los espacios de la feria. El espacio Landako contará con un aforo máximo de 1200 personas, que podrán entrar por una hora y media.
El martes será el último día en el que se podá acceder a la tienda online de la Feria.
Programación del 7 de diciembre:
PRESENTACIONES DE LIBROS
11:00 – 11:30 Garbiñe Larrea Iturraldea. Sendabelarrek dakitena (Talaia – Musika Eskola)
11:30 – 12:00 Guillermo Piquero. En el vientre de Mari (Talaia – Musika Eskola)
12:00 – 12:30 Jon Galdos Elguezabal. Basajaun en el sendero de los Apalaches (Talaia – Musika Eskola)
12:30 – 13:00 64 begirada. Xake taularen zuri beltzean (Talaia – Musika Eskola)
15:30 – 16:00 Emilio Monjo y Manu Roncero. Catecismo cristiano 1571 (Talaia – Musika Eskola)
17:00 – 17:30 Katarzyna Lebiedziska. Gogoratzen naizenetik marrazten dut (Saguganbara – Elkartegia)
18:00 – 19:00 Anai artea. 1969-2021 Elkartearen historia (Talaia – Musika Eskola)
PRESENTACIONES DE DISCOS (AHOTSENEA - PLATERUENA)
11:00 – 11:30 Ekiñe. Besterik ez
12:10 – 12:40 Konpost. Konpost
13:20 – 13:50 Esanezin. Aireratzen
14:30 – 15:00 Willis Drummond. Atabal zuzenean - Garai bereziendako kontzertu berezia
15:40 – 16:10 Vinilo Ridin' Rocket. Entropia
16:50 – 17:20 Hegazkin. Haize beltzak
18:00 – 18:30 Estitxu. Isilik daude harriak
19:10 – 19:40 Wood Strings. Isladak
20:20 – 20:50 Onki Xin. Hikikomori
21:30 – 22:00 Hipnosia. Hipnosia
PRESENTACIONES
11:00 – 11:30 Andoni Fernandez Azkarai y Pablo Rodriguez. Reggaen Jarrai. Euskal folklore jamaikarra (Talaia - Landako)
11:30 – 12:00 Aitor Ormazabal. Geruza digitalak. Noraino automatizatu daiteke sorkuntza? (Kabi@ - Landako)
16:00 – 16:30 Pantx Records. Trikoma (Talaia - Musika Eskola)
CHARLAS
12:00 - 12:30 Maribel Aiertza. Ezer ez da dirudiena (Ahotsenea – Landako)
12:30 – 13:00 Lander Garro. Faith (Ahotsenea – Landako)
13:00 – 13:30 Goizane Aizpurua. Izarak (Ahotsenea – Musika Eskola)
13:30 – 14:00 Mitxelko Uranga. Bi munduen artean... (Ahotsenea – Musika Eskola)
14:00 – 14:30 Munduko poesia kaierak. Alda Merini, Saint-John Perse (Ahotsenea – Musika Eskola)
15:30 – 16:00 Cristina Bueno y Susanna Martin. AHLAM, Bizitza batekin amets egitea (Ahotsenea – Landako)
16:00 – 16:30 Miguel Angel Mintegi. 9mm, Parabellum (Ahotsenea – Landako)
16:30 – 17:00 Sherlock Holmesen memoriak (Ahotsenea – Landako)
17:00 – 17:30 Dom Canpistrom. Bekatorosak (Ahotsenea – Landako)
17:30 – 18:00 Samuel Gonzalez Escribano. Latza eta garratza (Ahotsenea – Musika Eskola)
18:00 – 18:30 Iñaki Segurola. Koiteretzia (Ahotsenea – Musika Eskola)
19:00 – 19:30 Leire Ugadi. Antologia ez hautatua (Ahotsenea – Musika Eskola)
19:30 – 20:00 Joseba Tapia. Egon edo ez egon (Ahotsenea – Musika Eskola)
MESAS REDONDAS Y ENTREVISTAS
13:30 – 14:30 Mesa redonda: ZULORA saio berezia. Lekukoa hartu, edo gure lekua hartu (Talaia – Landako)
16:30 – 17:30 Mesa redonda: revista Aizu!. 40 urte euskara ikasleak hezten eta euskarazko irakurleak hazten (Talaia – Musika Eskola)
17:30 – 18:30 Entrevista: Nerea Mendizabal. Jirafa hizkuntza. Komunikazio ez bortitza (Talaia – Landako)
17:30 – 18:30 Entrevista: Laura Mintegi y Carles Torner. PEN Klubak 100 urte (Talaia – Landako)
17:30 – 18:30 Entrevista: Libe Goñi. Har 3 minutu (Talaia – Landako)
PELÍCULAS (IRUDIENEA - ZUGAZA)
11:00 – 12:00 Erantzi emakume elkartea. Maroma, idatzi gabeko Erandioko historia
12:00 – 13:00 Hannot mintegia. Itxaroten jakin
13:30 – 14:15 Ainhoa Urgoitia e Enrique Rey. Barraskiloentzat iganderik ez
14:15 – 15:00 Ibai Mielgo Duran. Zurekin batera
15:00 – 17:00 Xabier Unanua Goikoetxea. Bideak
17:00 – 18:30 Ibon Meñika y Haritz Petralanda. Gernika Batzordea
18:30 – 20:30 Mireia Gabilondo. Erlauntza
TALLERES
10:30 – 11:30 Euskal gorrak. Zeinu hizkuntza tailerra (Saguganbara – Elkartegia)
CUENTA CUENTOS (SAGUGANBARA – ELKARTEGIA)
12:00 – 12:30 Aitor Vinagret. Otsoen mokaduak
18:00 – 18:30 Lur Korta. Ipuinekin jolasean
ESPECTÁCULO
19:00 – 20:00 Miru sorgina. Hotz ala bero, irakurri egunero (Saguganbara– Landako)
TEATRO
19:00 – 20:10 Lurrun minez (Szenatokia – San Agustin Kultur Gunea)
Más noticias sobre cultura
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.