Vidarte: "Para el Museo Guggenheim Bilbao es muy importante recuperar a los visitantes internacionales"
El Museo Guggenheim Bilbao, que el próximo 19 de octubre cumplirá su 25 aniversario, trata de recuperarse de las consecuencias de la pandemia y espera terminar el año con unos 840.000 visitantes, cuando antes de la aparación de la covid-19 había recibido como media más de un millón de visitas anuales.
En el programa "12 minutos" de ETB2, el director del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha reconocido que la pandemia ha sido "el momento de mayor dificultad" para la pinacoteca en sus 25 años de andadura.
"Llegó de manera imprevista, estuvimos cerrados tres meses, el aforo se redujo en torno a un 70% y eso nos obligó a reajustar el presupuesto y la programación", ha recordado.
En ese sentido, ha asegurado que las visitas se recuperan progresivamente y que esperan terminar el año con 840.000 visitantes. Sin embargo, ha considerado "muy importante" recuperar a los visitantes internacionales, ya que, en un año normal, el 70% de los visitantes proceden de fuera de España".
En cuanto al futuro Museo Guggenheim de Urdaibai, Vidarte ha destacado que se trata de "una iniciativa estratégica" que esta sobre la mesa desde el año 2008, pero que aún "no hay fecha" para su construcción porque "para poderse materializar necesita asegurar una estructura de financiación que garantice su sostenibilidad".
Sobre los actos de conmemoración del 25 aniversario, el director de Guggenheim ha explicado que han elaborado "una programación muy ambiciosa, con exposiciones para diferentes públicos".
También ha señalado que "la música tendrá especial protagonismo" y que organizarán actos en el exterior del museo para toda la ciudadanía.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.