El Gobierno Vasco ofrece ayudas a cines, salas y promotores por las pérdidas durante la pandemia
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco destinará 2 000 000 de euros a paliar las pérdidas económicas que las restricciones por la pandemia de covid-19 han ocasionado en salas de cine y el sector de las actuaciones musicales en vivo.
Los autónomos y empresas de salas de cine recibirán 500 000 euros y la cantidad restante, 1,5 millones, será para profesionales de salas de música en vivo y para promotores de este tipo de actuaciones, según ha informado el consejero del ramo y portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, tras el Consejo de Gobierno.
Requisitos
Para optar a las ayudas es necesario que la facturación de 2021 haya sido un 20 % menor que en 2019. En el caso de las salas de música en vivo, los requisitos son contar con un aforo mínimo de 120 personas, haber programado en 2019 un mínimo de 20 eventos con entrada de pago en poblaciones de más de 100 000 habitantes o un mínimo de 12 en el resto de poblaciones.
En cuanto a los promotores de música en vivo es necesario haber organizado al menos 10 eventos musicales en vivo con entrada de pago durante 2019.
El importe a cada proyecto subvencionado nunca será superior a 170 000 euros en el caso de gestores de salas de música en vivo y a 30 000 euros en el caso de promotores.
En el caso de las salas de cine, estas deberán haber estado abiertas al público al menos seis meses antes de la publicación de la convocatoria, tener un sistema de taquilla y declaración de ingresos, estar inscritas en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y haber incluido en su programación de 2021 al menos un 40 % de películas comunitarias o iberoamericanas.
En este caso el importe máximo de las ayudas dependerá del número de pantallas gestionadas.
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el 5 de mayo y finalizará el 4 de junio.
Más noticias sobre cultura
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.