El proyecto Elkano Itsas Herria divulgará la cultura marítima por la costa vasca entre mayo y septiembre
Este año se cumplen 500 años de la primera vuelta al mundo de Elkano. Coincidiendo con el aniversario, el proyecto cultural Elkano Itsas Herria recorrerá la costa vasca desde finales de mayo y hasta septiembre.
La Fundación Elkano, Albaola y el Museo Marítimo Vasco han presentado este lunes los detalles del proyecto Elkano Itsas Herria, una travesía cultural inspirada en la historia marítima del pueblo vasco.
Elkano Itsas Herria arrancará en Pasaia Itsas Festibala (26-29 de mayo) y recorrerá una treintena de puertos vascos hasta llegar el 18 de septiembre a Ziburu-San Juan de Luz donde se celebran con la Jornadas Europeas del Patrimonio. Antes recalará por ejemplo el 6 de septiembre en Getaria, coincidiendo con el Desembarco de Elkano.
En tres meses el patache Juanita Larando recorrerá puerto a puerto toda la costa, visitando cerca de treinta localidades. Durante los días que el patache esté fondeado en puerto, la ciudadanía tendrá la posibilidad de participar en pequeñas salidas para aprender a navegar en la embarcación.
Este será el recorrido aproximado del Juanita Larando:
- Mayo: Comenzando en Getaria, estará en Pasaia Itsas Festibala entre el 26 y el 29 de mayo.
- Junio: Visitará una decena de localidades, entre otras, Ondarroa, Bilbao, Portugalete en la celebración de su 700 aniversario, Plentzia, Elantxobe o Lekeitio.
- Julio: Volverá a Gipuzkoa para recalar en Mutriku, Deba, Zumaia, Orio, y Hondarribia, entre otros. A finales de julio se unirá a la asociación Urmuga y a la expedición EuskarAbentura, y entrará en Lapurdi.
- Agosto: Continuará su andadura entre la costa de Gipuzkoa y Lapurdi.
- Septiembre: Volverá a Getaria y será parte de la programación especial del Día de Elkano el 6 de septiembre, día festivo este año en la Comunidad Autónoma Vasca. Tras pasar por San Sebastián en la Arraun Astea y las Euskal Jaiak, el recorrido tendrá un último tramo volviendo a Ziburu-San Juan de Luz.
La travesía cultural Elkano Itsas Herria se completará con una exposición itinerante, charlas históricas, coloquios, bertsolaris, música, danza, cuentacuentos, talleres, documentales, etc.
Otras actividades
Además, entre otras, el programa incluirá estos eventos:
- Charla histórica de la mano de Xabier Alberdi, director del Museo Marítimo Vasco.
- Conversaciones en la exposición itinerante de la mano del Euskal Itsas Museoa.
- Bertsos sobre temas marítimos.
- El espectáculo de danza "Amoria & Dolore. Elkano Lehen Mundubira" de Kresala Dantza Taldea.
- Concierto del grupo de música Lumi, presentando su disco "Bezperen Dirdira" (a partir de un poemario sobre Elkano y el mar).
- El espectáculo del zuberotarra Mitxel Etxekopar sobre Elkano, un recital con teatro y música que incluye elementos de una pastoral.
- El espectáculo para adultos "Elkano battela, xumea baina gurea", con música de Nerea Alberdi y Kepa Elgoibar y el narrador Koldo Amestoy.
- El espectáculo infantil "Elkarrekin Elkano", con el dibujante Iñaki Martiarena "Mattin" y la cuentacuentos Ixabel Agirresarobe.
- Talleres infantiles de astronomía, con la sociedad de ciencias Aranzadi.
- Exhibición de oficios tradicionales relacionados con el mar, de la mano de Albaola.
- El documental "Pedalkadak itsasoan" sobre el viaje que se realizó en bicicleta en busca del patrimonio marítimo por Euskal Herria, y coloquio con alguna de las personas que
participaron en el recorrido.
- El documental "Elkano, haizeari mila galdera" sobre la travesía a vela que se realizó entre Getaria y Sevilla, y coloquio con alguna de las personas que participaron en el
recorrido.
Más noticias sobre cultura
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
EITB entrevista a Jennifer Lawrence, premio Donostia en el Festival de San Sebastián
La joven actriz presenta en San Sebastián la película Die, my love; sobre una madre que sufre un estrés posparto. Destaca que su directora, Lynne Ramsay, "es una de las más grandes de nuestro tiempo. Su poesía y su cinematografía merecen ser vistas". No ha podido salir por el centro de la ciudad, pero se ha mostrado con ganas.
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.