'Junto a la aportación que podría hacer el museo de Urdaibai, es importante preservar los espacios naturales'
Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, ha celebrado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia el 25º aniversario del museo Guggenheim, y ha subrayado que "no es un hongo aislado en el bosque, sino un símbolo de un hayedo reformado".
Zupiria ha afirmado que el museo ha llenado de "orgullo" al pueblo. En su opinión, se ha convertido en un símbolo que ha puesto a Bilbao en el mapa, "porque ha atraído a extranjeros".
El consejero recuerda la década de los 90 como una época llena de dificultades e incertidumbres. Ha admitido que hubo dudas en torno a la transformación urbanística de la Margen Izquierda, también en torno al museo.
Cumplidos 25 años desde la inauguración del Guggenheim, Zupiria cree que muchas de los debates sobre el arte siguen vigentes, pero que la opinión de la ciudadanía en general es mucho más optimista. "En estos 25 años, año tras año, 200 000 vascos han visitado el museo, lo que también indica la actitud de la ciudadanía hacia el museo", ha destacado. Según Bingen Zupiria, en el futuro el museo deberá seguir respondiendo a los retos del día a día, pero sin perder de vista la transición energética y la crisis provocada por la guerra de Ucrania.
Preguntado por el proyecto para construir un nuevo Guggenheim en Urdaibai, ha señalado que desconoce si se va a llevar a cabo. No obstante, ve "muy convencidos" de la necesidad de este proyecto al equipo que gestiona el Guggenheim y a la Diputación de Bizkaia. "Van a trabajar duramente para sacar esto adelante", ha dicho. En opinión de Bingen Zupiria, Urdaibai necesita tomar decisiones que hagan posible un desarrollo económico sostenible: "Un nuevo museo podría ser de mucho aporte, pero también puede ser importante tomar decisiones para seguir preservando sus espacios naturales".
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.