El coro ucraniano Sophia Chamber Choir se hace con los principales premios del 53º Certamen Coral de Tolosa
El coro ucraniano Sophia Chamber Choir se ha llevado los principales premios de la 53º edición del Certamen Coral de Tolosa. La agrupación de Kiev, dirigida por Alexey Shamritsky, ha ganado el primer premio en las modalidades de polifonía y folclore para coros de cámara, el premio del público y el Gran Premio kutxa, que le otorga la posibilidad de estar entre los nominados al Gran premio Europeo de Canto Coral que tendrá lugar en Debrecen (Hungría) en 2023.
El concurso arrancó el pasado viernes en el Teatro Leidor y hoy se han dado a conocer los nombres de los premiados. El jurado, presidido por Xabier Sarasola, ha estado formado por los expertos y expertas Petra Grassi (Italia), Martina Batic (Eslovenia), Cesar Alejandro Carrillo (Venezuela), Joan Sramek (AEB), Mats Nilsson (Suecia) y Shin-Hwa Park (Corea del Sur).
A continuación, la lista de los premiados:
- Premio del Gobierno Vasco a la mejor interpretación de una obra vasca: ELLERHEIN GIRLS' CHOIR (Estonia), por su interpretación de "Errota"
- Coros infantiles:
Primer premio: RIGA CATHEDRAL GIRLS' CHOIR TIARA (Letonia)
Segundo premio: ADOLF FREDRIK'S GIRLS' CHOIR (Suecia)
Tercer premio: VEUS – COR INFANTIL AMICS DE LA UNIÓ (Cataluña)
- Coros de cámara - POLIFONIA:
Primer premio: SOFIA CHAMBER CHOIR (Ucrania)
Segundo premio: ST. STANISLAV GIRLS' CHOIR (Eslovenia)
Tercer premio: BRIGHAM YOUNG UNIVERSITY SINGERS (Estados Unidos)
- Coros de cámara - FOLCLORE:
Primer premio: SOFIA CHAMBER CHOIR (Ucrania)
Segundo premio: BRIGHAM YOUNG UNIVERSITY SINGERS (EEUU) y ST. STANISLAV GIRLS' CHOIR (Eslovenia)
Tercer premio: MIXED CHOIR MASKA (Letonia)
- Gran Premio Kutxa y nominación para el Gran Premio Europeo de Canto Coral en 2023 en Debrecen: SOFIA CHAMBER CHOIR (Ucrania)
- Premio del Público: SOFIA CHAMBER CHOIR (Ucrania)
Te puede interesar
Tabakalera ofrece dos pases del documental "Gipúzcoa", de Pío Caro Baroja
La doble proyección se enmarca dentro de las celebraciones del milésimo aniversario del uso, por primera vez, del nombre "Ipuscua". Se trata de una película rodada entre 1976 y 1979, "un documento etnográfico que recoge la realidad social y cultural guipuzcoana de la época".
Etxepare organiza en París un congreso sobre los desafíos de las lenguas minorizadas en el universo de habla francesa
El encuentro que se celerbará el 19 y 20 de noviembre se enmarca en el 15 aniversario de Etxepare Euskal Institutua y en la iniciativa 'Ça colle au basque', puesta en marcha para "fortalecer la proyección del euskera y de la creación vasca en el universo francófono".
Ya disponible la 12ª temporada de la serie "GO!AZEN", en la plataforma Makusi
Desde esta mañana se emite en la plataforma MAKUSI el primer capítulo de la 12ª Temporada de GOAZEN. En cambio, a ETB1 llegará el próximo viernes. Los chavales de Basakabi vivirán también en esta ocasión numerosas aventuras. Veremos el campamento totalmente cambiado, con las nuevas ideas de la directora Maitane y los jóvenes llegados del centro de menores. Con las historias de este año quieren llamar la atención de los jóvenes telespectadores sobre la importancia de entenderse y trabajar en equipo.
EITB, premiada en el Seriesland Bilbao International Digital Festival
En la entrega de premios que ha tenido lugar en el Museo Guggenheim Bilbao han sido galardonados "Desagertuta", Marina Ostolaza ("Power Up"), "Irabazi Arte", "Intimitatean", "Itsatsita Berriz", "Voces de la Tierra" y "Ardi Beltzak".
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre
La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka, Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango. Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria
Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.