Bono cultura
Guardar
Quitar de mi lista

La ciudadanía de Gipuzkoa podrá adquirir el Bono Cultura desde este viernes, 2 de diciembre

Se pondrá a la venta en 64 librerías del territorio, y en las mismas condiciones que en los años anteriores, con mayores descuentos para los productos en euskera.
Varios libros, en imagen de archivo. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.
Varios libros, en imagen de archivo. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.

El Bono Cultura de Gipuzkoa se pondrá a la venta este viernes, 2 de diciembre, en 64 librerías del territorio, y en las mismas condiciones que los años anteriores, con mayores descuentos para los productos en euskera.

En este contexto, se mantienen las cifras de las dos últimas campañas; es decir, el ente foral ha destinado 80 000 euros para que los ciudadanos puedan adquirir un total de 8700 bonos, de los de los cuales 2700 serán para productos culturales en euskera y 6000 para castellano y otros idiomas, con bonificaciones de hasta 12 euros por cada 20 en el primer caso, y de 8 en el segundo.

"Desde el primer momento, acertamos con el modelo", ha dicho en rueda de prensa María José Tellería, nueva diputada foral de Cultura y Deportes, en su primera comparecencia tras la dimisión de su predecesor, Harkaitz Millán, por el altercado que protagonizó este fin de semana y que acabó con su detención por parte de la Ertzaintza.

Junto a ella, el presidente del Gremio de Libreros de Gipuzkoa, Adolfo López Chocarro, ha corroborado el éxito de esta iniciativa, que se puso en marcha en 2015 para fomentar el hábito de la lectura y fortalecer la red comercial y distribuidora de productos culturales del territorio, y que aumenta las ventas de los establecimientos en esta época "tranquilamente" en un 25 %.

La campaña de Navidad "se adelanta y se alarga" en las librerías, con el bono

López Chocarro ha destacado que el Bono Cultura "adelanta y alarga" la campaña navideña para las librerías, pues, además de "calentar motores" con su venta desde el 2 de diciembre, su uso se extiende hasta finales de enero (hasta el 29, en 2023), lo que permite no solo consumir cultura al comprador, sino también "regalar" cultura en el periodo navideño.

"En el Gremio, no podemos estar más contentos con un sistema que ha funcionado desde el principio y que los ciudadanos esperan su llegada como la de la Lotería de Navidad", ha añadido.

Con el bono, pueden adquirirse libros, a excepción de los de texto y profesionales, y productos audiovisuales en cualquier soporte. Se compran directamente en los comercios guipuzcoanos adheridos a esta campaña, y se distribuyen en función del equilibrio territorial y el tamaño del establecimiento.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Monzon-Olaso Etxe Museoko bilduma 
aberasteko egitasmoa aurkeztu dute
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara

La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.

Cargar más
Publicidad
X