Julen Gabiria lleva al euskera "Maus", "un clásico con una eterna capacidad de interpelar a los lectores"
Ya podemos leer en euskera, con el enternecedor orgullo que muestran ante las cosas normales para los demás los y las menos acostumbradas a ellas, el cómic "Maus" (Astiberri, 2022), escrito por Art Spiegelman y disponible en euskera gracias al esfuerzo del traductor y escritor Julen Gabiria (Galdakao, 1973), quien está seguro, según nos confiesa inmerso en el trasiego entre stands de la Feria de Durango, de que el lector y la lectora de la versión en euskera sentirá el mismo entusiasmo que despertó en él "Maus" cuando lo leyó por primera vez, en castellano, hace unos quince años.
"Es uno de los clásicos de la literatura universal, y comparte con el resto de ellos varios rasgos: el poder de mantenerse vigente en el tiempo, y la eterna capacidad de interpelar a las y los lectores. Emocionará igual al o la lectora actual, a la de hace treinta años y no me cabe duda de que también a la de dentro de treinta años: les hará las mismas preguntas", afirma Gabiria.
Según Julen Gabiria, "Maus", la potente biografía del judío polaco Vladek Spiegelman, superviviente de los campos de exterminio nazis, "hace vacilar" al lector en sus casi trescientas páginas en blanco y negro.
Gabiria reconoce que la tarea le ha traído varios dolores de cabeza, sobre todo por el hecho de que en la versión original (el cómic fue escrito en inglés) el protagonista, Vladek, no hablé bien en inglés. Se ha visto obligado a "desaprender" todo lo aprendido como traductor, "ya que estamos habituados a leer y escribir de la manera más correcta posible, y le he tenido que dar la vuelta a eso para conseguir que el protagonista hablara con una incorrección coherente".
A pesar de que se trate de una obra de digestión lenta, Gabiria está "alucinando" con la respuesta que ha tenido "Maus" en estas primeras horas de la Durangoko Azoka, y espera que este y otros trabajos parecidos (la Azoka se presenta verdaderamente fértil en cantidad y calidad de cómics) ayuden a derribar prejuicios ante este formato. "Se trata de otra forma de literatura, en este caso gráfica, y es imposible que alguien que haya leído este libro no sienta que es literatura, a no ser que se trate de una persona totalmente insensible".
Julen Gabiria mira con tranquilidad al recorrido que espera a "Maus". "Se trata de un libro que ha funcionado en todos los idiomas, y en euskera está teniendo muy buena acogida. Es un libro que estará ahí, y que simplemente llegará a cualquier amante de la literatura".
Más noticias sobre cultura
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).