Beca de creación
Guardar
Quitar de mi lista

La obra ganadora de la Beca de Creación de la Azoka nos descubrirá lo que el eucalipto tiene que decirnos

"Eucalyptus", un proyecto del creador bermeotarra Jon Ander Urresti, será una obra real "cercana al teatro y a la danza" en la Feria de Durango de 2023.
Urresti, en el centro con el cheque, durante el acto de anuncio del ganador de la Beca de Creación
Urresti, en el centro con el cheque, durante el acto de anuncio del ganador de la Beca de Creación

La obra breve de teatro "Eucalyptus", del creador bermeotarra Jon Ander Urresti, es la ganadora de la quinta edición de la Beca de Creación de la Feria de Durango, que encara hoy su segunda jornada. Así lo ha decidido un jurado compuesto por el actor Oier Guillan, la escritora Leire Vargas, el bailarín Jon Maya, la directora del centro cultural San Agustín de Durango Arantza Arrazola, la programadora cultural de Hendaia Aurelie Pousset y Asun Elorriaga, miembro de Gerediaga Elkartea.

Urresti recibirá, por tanto, la subvención de 15 000 euros que otorgan la Durangoko Azoka y el Ayuntamiento de la localidad vizcaína para acompañar el proceso de una obra cultural desde su inicio hasta su estreno. Este año, el ámbito de creación elegido ha sido el de las artes escénicas, de la misma manera que en las anteriores cuatro ediciones de la Feria fueron la literatura, la música, el audiovisual y los proyectos digitales.

"Tomando como pretexto el eucalipto, he querido reflexionar sobre la gestión de nuestras tierras y nuestras vidas", ha explicado, agradecido, Urresti, "sembrar dudas, ya que esa es la función del arte". "La palabra 'eucalipto' quiere decir en griego bien cubierto, y nuestras tierras lo han estado durante los últimos años. Han estado cubiertas físicamente y también cubiertas de conflictos".

Jon Ander Urresti Jon Ander Urresti

"No hemos dejado mucho lugar a la reflexión, pero los eucaliptos han puesto a nuestra sociedad frente al espejo", según Urresti. Nos han mostrado, según el creador vizcaíno, las consecuencias de la especialización, de la sacralización de las decisiones rentables y de haber cerrado las puertas a la diversidad.

"El eucalipto en sí es beneficioso, tanto su madera como el uso medicinal de sus hojas. Pero existe una relación entre el monocultivo y el totalitarismo. Se trata de un amigo o una amiga australiana que hemos traído de fuera para que trabaje a nuestro servicio y a la que hemos hecho culpable de nuestras miserias", ha reflexionado Urresti.

El resultado de estre trabajo, que combinará "la concreción del teatro y la abstracción de la danza" lo veremos en la Feria de Durango de 2023, ya que por el momento se trata solo "de una propuesta para desarrollar un proceso".

Jon Ander Urresti (Bermeo, 1992) es graduado en Dantzerti, Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, y miembro del colectivo Horman Poster. Actualmente, paticipa en la interpretación de la obra de teatro "Hondamendia", producida por Artedrama y Axut.

Te puede interesar

DAPRO Durangoko Azokaren ekimena
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre

La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka,  Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango.  Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.  

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria

Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.

Cargar más
Publicidad
X