La obra ganadora de la Beca de Creación de la Azoka nos descubrirá lo que el eucalipto tiene que decirnos
La obra breve de teatro "Eucalyptus", del creador bermeotarra Jon Ander Urresti, es la ganadora de la quinta edición de la Beca de Creación de la Feria de Durango, que encara hoy su segunda jornada. Así lo ha decidido un jurado compuesto por el actor Oier Guillan, la escritora Leire Vargas, el bailarín Jon Maya, la directora del centro cultural San Agustín de Durango Arantza Arrazola, la programadora cultural de Hendaia Aurelie Pousset y Asun Elorriaga, miembro de Gerediaga Elkartea.
Urresti recibirá, por tanto, la subvención de 15 000 euros que otorgan la Durangoko Azoka y el Ayuntamiento de la localidad vizcaína para acompañar el proceso de una obra cultural desde su inicio hasta su estreno. Este año, el ámbito de creación elegido ha sido el de las artes escénicas, de la misma manera que en las anteriores cuatro ediciones de la Feria fueron la literatura, la música, el audiovisual y los proyectos digitales.
"Tomando como pretexto el eucalipto, he querido reflexionar sobre la gestión de nuestras tierras y nuestras vidas", ha explicado, agradecido, Urresti, "sembrar dudas, ya que esa es la función del arte". "La palabra 'eucalipto' quiere decir en griego bien cubierto, y nuestras tierras lo han estado durante los últimos años. Han estado cubiertas físicamente y también cubiertas de conflictos".
"No hemos dejado mucho lugar a la reflexión, pero los eucaliptos han puesto a nuestra sociedad frente al espejo", según Urresti. Nos han mostrado, según el creador vizcaíno, las consecuencias de la especialización, de la sacralización de las decisiones rentables y de haber cerrado las puertas a la diversidad.
"El eucalipto en sí es beneficioso, tanto su madera como el uso medicinal de sus hojas. Pero existe una relación entre el monocultivo y el totalitarismo. Se trata de un amigo o una amiga australiana que hemos traído de fuera para que trabaje a nuestro servicio y a la que hemos hecho culpable de nuestras miserias", ha reflexionado Urresti.
El resultado de estre trabajo, que combinará "la concreción del teatro y la abstracción de la danza" lo veremos en la Feria de Durango de 2023, ya que por el momento se trata solo "de una propuesta para desarrollar un proceso".
Jon Ander Urresti (Bermeo, 1992) es graduado en Dantzerti, Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, y miembro del colectivo Horman Poster. Actualmente, paticipa en la interpretación de la obra de teatro "Hondamendia", producida por Artedrama y Axut.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.