Zuberoa
Guardar
Quitar de mi lista

Comienzan las maskaradas en Maule, este año sin buhames

Hasta el 22 de abril, los y las jóvenes de Maule realizarán quince representaciones en trece localidades de Zuberoa.
MASKARADA ATHARRATZE
Maskarada de 2021 en Atharratze. Foto: Aitor Sagarzazu (Euskadi Irratia)

Los y las jóvenes de Maule serán los encargados este año de representar la maskarada de Zuberoa desde este 15 de enero, y realizarán un total de 15 funciones hasta terminar el 22 de abril también en Maule, ya que es tradición terminar y acabar la temprada en la localidad de los y las encargadas de la maskarada de ese año.

Acompañando la llegada de la primavera, a partir de las 15:30 horas, habrá maskaradas en Atharratze (22 de enero), Pagola (29 de enero), Mendikota (5 de febrero), Gamere (sábado, 11 de febrero), Ürrüstoi (19 de febrero), Altzürükü (sábado, 25 de febrero), Muskildi (sábado, 4 de marzo), Idauze Mendi (sábado, 11 de marzo), Zalgize (19 de  marzo), Urdiñarbe (26 de marzo), Larraine (2 de abril), Barkoxe (9 de abril), Sohüta (16 de abril) y de nuevo en Maule el 22 de abril.  

La maskarada combina texto y danza, y presenta dos grupos: los rojos, entre los que están gathuzain o el hábil bailarín zamalzain, y los negros, más salvajes y duros. Consta de tres actos: barrikaden haustea, ofizioak y jolasak. Serán 30 los participantes, de los que la gran mayoría son euskaldunes.

Este año la maskarada traerá como novedad el fin de los personajes buhames, ya que entienden que es racista el papel que se les da.

Más noticias sobre cultura

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más