El World Press Photo enmarca la guerra, la crisis climática y el abandono de los que sufren
Los premios de fotografía World Press Photo (WPP) ha elegido como la foto del año una imagen captada por el documentalista, fotógrafo y periodista ucraniano Evgeniy Maloletka en Mariupol, Ucrania, después de un ataque aéreo sobre la maternidad de un hospital.
Irina Kalina, de 32 años, es trasladada entre los restos del ataque; el bebé nació muerto, y la madre también falleció media hora después de que la foto fuera tomada.
El reportaje gráfico del año está compuesto de nueve fotografías del fotógrafo danés Mads Niessen. Según explican desde WPP, el fotógrafo "se niega a dejarnos olvidar al pueblo de Afganistán que vive ahora bajo los talibanes y sin ayuda internacional".
Una de las imágenes muestra a Jalil Ahmad, de 15 años, cuyos padres decidieron vender su riñón por 3500 dólares ante la inanición que vive el país bajo el régimen talibán.
El Premio al Proyecto a Largo Plazo es para la fotógrafa armenia Anush Babajanyan, por su trabajo durante años para resaltar una historia poco conocida de Asia Central: la de las consecuencias sobre la gestión del agua de la caída de la Unión Soviética, empeoradas por la crisis climática.
El Premio al Formato Abierto es para Mohamed Mahdy, por su proyecto colaborativo con los residentes del barrio de Al Max, en Alejandría, Egipto, para preservar la memoria de un pueblo de pescadores en rápida desaparición y conectarlo con el resto del mundo a través de un sitio web interactivo.
Los cuatro ganadores mundiales fueron seleccionados entre 24 ganadores regionales, que fueron elegidos entre más de 60 000 imágenes fijas y multimedia, enviadas por 3752 participantes de 127 países.
El presidente del jurado global es el editor de fotografía del New York Times y cofundador de Diversify Photo, Brent Lewis.
Estas historias, junto con otras ganadoras, se mostrarán en una exposición que visitará 60 ciudades, entre las que está Vitoria-Gasteiz.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.