Irati Iciar, elegida nueva presidenta de Euskaltzaleen Topagunea
Irati Iciar (Oñati, 1975) es desde hoy la nueva presidenta de Euskaltzaleen Topagunea, tomando el relevo de Kike Amonarriz. El nombramiento se ha llevado a cabo en la Asamblea General extraordinaria que ha celebrado la entidad esta tarde en Ermua.
Con una larga trayectoria en el fomento del euskera, Iciar es presidenta de la asociación Geu de Vitoria-Gasteiz y desde 2019 forma parte de la dirección de Topagunea. Licenciada en Historia, actualmente es Coordinadora de Formación Continua de la Universidad Vasca de Verano.
En el vídeo que han difundido para anunciar el nombramiento, Iciar se ha mostrado "orgullosa" e "ilusionada", sin ocultar el "vértigo" que le produce ser la sucesora de Amonarriz. "Es una responsabilidad muy grande", asegura, al tiempo que agradece la confianza que han depositado en ella. "Vengo a trabajar", matiza.
Lo tiene muy claro. Es una "gasteiztarra nacida en Oñati", y pretende aportar al euskera "una visión periférica" poniendo en valor el trabajo que se lleva a cabo en esta materia tanto en Vitoria-Gasteiz como en el conjunto de Araba.
Por su parte, Amonarriz, tras reconocer que hoy se le han acumulado "diferentes emociones", ha explicado que el relevo se ha llevado a cabo "con toda naturalidad". "En Topagunea es algo natural cambiar la dirección cada cierto tiempo. Diría que es imprescindible, porque esto supone la implicación de las diferentes asociaciones que conforman nuestra organización", ha asegurado.
Dentro de tres meses, Euskalgintzaren Topagunea celebrará su tercer congreso, en el que asociaciones de toda Euskal Herria reflexionarán sobre los retos a los que se enfrenta el euskera. Definirán las líneas de trabajo y los objetivos de cara al futuro.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.