Landako se llenará de fantasía entre el 6 y el 10 de diciembre
Landako, el espacio que dentro de dos meses se convertirá en la plaza de la cultura, ha albergado hoy el acto de presentación del lema y el cartel de la 58ª edición de la Durangoko Azoka.
Nerea Mujika, presidenta de la asociación Gerediaga, ha explicado en el encuentro su deseo como organización: "Nuestra fantasía es que Durangoko Azoka sea multitudinaria y exitosa, para poder impulsar la cultura vasca". Y precisamente ese será el lema de la edición de este año: "Fantasia DA!".
El cartel de la 58ª edición de la Feria de Durango es obra del artista Ximon Agirre (Hernani, 1994). Agirre ha declarado que acogió "con mucha ilusión" la propuesta ya que la Durangoko Azoka es "un gran escaparate de la cultura". "Desde el principio tenía claro que quería hacerlo en 3D para luego poder entrar dentro de ese mundo, y quería modelarlo a través de la realidad virtual, para tener más libertad", ha explicado.
Respecto a la programación, Beñat Gaztelurrutia, coordinador de Gerediaga, ha recordad que todavía está abierto el plazo para que los creadores y las creadoras se apunten a participar en la Feria; han de hacerlo antes del 15 de octubre en la web de la Durangoko Azoka.
Sin tienda online
La tienda online de la Durangoko Azoka, abierta en 2020 ante la situación generada por la pandemia, no se pondrá en marcha en la edición de 2023.
Te puede interesar
"Durangoko Azoka presentará 1026 novedades de todo tipo"
Un total de 175 participantes instalarán este año 285 expositores en Landako, según ha explicado hoy el coordinador de Durangoko Azoka, Beñat Gaztelurrutia.
Durangoko Azoka estrenará los espacios Berbagailua y Atartea, para podcasts y Bellas Artes
En su 60ª edición, el Festival de la Cultura presentará más de 1000 nuevos productos, más que nunca, en 285 expositores, y programará 273 actividades. La 60ª edición de la feria se celebrará entre el 5 y el 8 de diciembre.
Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”
El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.
La feria itinerante ZuNonHanDA! anticipa la Durangoko Azoka
Del 17 de noviembre al 4 de diciembre, víspera del inicio del Festival de la Cultura en Durango, se presentarán 22 libros en 19 librerías de Euskal Herria.
Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia
Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.
Eñaut Elorrieta y Alos Quartet prepara su espectáculo “Ahots Kordak”, una selección de conciertos puntuales
Por primera vez, Eñaut Elorrieta y Alos Quartet ofrecerán en directo una serie de conciertos: "Ahots Kordak". El grupo será sencillo y efica: compuesto por un cuarteto de cuerda y voz. La primera parada de este musical será en Tolosa el 3 de enero. A continuación, pasarán por Gasteiz, Zornotza y San Juan de Luz.
Oinkari celebra bailando su medio siglo
La compañía de danza de Villabona representará el próximo viernes, 21 de noviembre, el espectáculo "50 urte dantzan" en el polideportivo Olaederra. El grupo de folk Korrontzi se ha unido al aniversario a través de la canción "Oinkari 50".
Spot de la 60ª edición de Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. La dirección creativa de esta edición corre a cargo de Iratxe Reparaz.
Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara
La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.
Tabakalera ofrece dos pases del documental "Gipúzcoa", de Pío Caro Baroja
La doble proyección se enmarca dentro de las celebraciones del milésimo aniversario del uso, por primera vez, del nombre "Ipuscua". Se trata de una película rodada entre 1976 y 1979, "un documento etnográfico que recoge la realidad social y cultural guipuzcoana de la época".