Fallece Agustín Ibarrola a los 93 años de edad
El arte vasco está de luto. Este viernes ha fallecido Agustín Ibarrola, pintor, escultor y artista con mayúsculas. El autor ha fallecido a los 93 años en el Hospital de Galdakao (Bizkaia), tras permanecer ingresado desde el pasado miércoles tras sufrir una caída.
Entre sus creaciones destaca el bosque de Oma, una intervención pictórica sobre los pinos de un bosque cercano a su caserío, que ha sido reabierta hace menos de un mes tras una restauración liderada por su hijo José, la Universidad del País Vasco y la Diputación de Bizkaia.
Dedicado en cuerpo y alma al arte en muchas facetas, familiares han contado que trabajó hasta el última día dando rienda suelta a su inspiración.
Precisamente, hoy se iba a inaugurar en el Museo de Durango una exposición con lo que se consideran los últimos trabajos del artista. 'A base de papel. Papera ardatz' muestra una serie de obras de pequeño y medio formato realizadas como ensayo que datan desde 1997 a 2022, pero el museo ha comunicado que la inauguración ha quedado suspendida "por respeto a su memoria y a su familia". La exposición se abrirá el 18 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 28 de einero. "Este es el mejor homenaje que podemos hacer a Agustín Ibarrola" expresan desde el Museo.
Desde el Gobierno Vasco, el portavoz, Bingen Zupiria, ha destacado en los micrófonos de Radio Euskadi que "hemos perdido a una referencia de la cultura vasca", aunque "él quedará en sus obras". Además, ha recordado que fue un "hombre comprometido ideológicamente": "Lo demostró posicionándose ante las cosas que iban sucediendo en esta sociedad, primero ante la dictadura y luego en la época de la violencia terrorista".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Militó el PCE durante el franquismo y después fue uno de los fundadores del Foro de Ermua y Basta Ya y apoyó a Rosa Díez cuando fundó UPyD.
Ese activismo en contra de ETA hizo que sufriera persecución y que sus obras fueran atacadas en numerosas ocasiones.
Recorrido artístico
Desde muy joven, en los 50 abrazó el arte contemporáneo, y fue entonces cuando recibió la invitación para participar en los trabajos de la basílica de Arantzazu, aunque el mural ideado por él no llegó a ejecutarse.
Fundador de Equipo 57, recibió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 1993 junto a los demás participantes del grupo.
En los años 60 fue uno de los impulsores de la Escuela Vasca de Arte, y también participó en los movimientos Gaur, Emen, Orain y Danok.
Sin embargo, fue la obra pictórica plasmada en los troncos del bosque de Oma lo que le dio mayor trascendencia, ya que el trabajo realizado entre 1982 y 1991 ha atraído a miles de personas al bosque situado en Kortezubi (Bizkaia).
Pero su catálogo es amplio, y son conocidos los Cubos de la Memoria del puerto de Llanes (Asturias), las traviesas del Ruhr en Bottrop (Alemania) y numerosas obras en homenaje a víctimas de ETA, entre otras muchas.
Reacciones al fallecimiento
El Gobierno Vasco, a través de su portavoz y consejero de Cultura, Bingen Zupiria, ha expresado su pesar por la muerte del artista Agustín Ibarrola, de quien ha destacado su "compromiso social" tanto en la época de la dictadura como en los años de violencia de ETA.
Zupiria ha afirmado, en declaraciones a Radio Euskadi, que las obras públicas del artista instaladas en diferentes lugares del País Vasco "nos recordarán al Ibarrola más comprometido". "Lo demostró posicionándose ante las cosas que iban sucediendo en esta sociedad, primero ante la dictadura y luego en la época de la violencia terrorista", ha resaltado el consejero.
El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Oskar Matute, ha destacado la "presencia" a "muchos niveles" en la sociedad vasca de Agustín Ibarrola, una persona "poliédrica. El representante de la coalición soberanista ha reconocido además que Ibarrola tuvo una "significada presencia en la lucha contra ETA" y ha incidido en que "también la tuvo en el surgimiento del movimiento obrero en la década de los 60 y en su destacada militancia antifranquista". "Era una persona poliédrica, probablemente como sean todos los artistas", ha añadido.
CCOO de Euskadi ha lamentado el fallecimiento del pintor y escultor Agustín Ibarrola y ha destacado que contribuyó "desde su compromiso a la resistencia obrera contra el franquismo, a la consolidación de la democracia y la lucha contra el terrorismo".
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha destacado el "gran vacío" que Agustín Ibarrola deja en el mundo del arte y en lo que respecta a "valores cívicos y compromiso democrático".
Distintas asociaciones de víctimas han mostrado, también, su pesar por el fallecimiento del artista.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) ha recordado a Ibarrola en las redes sociales como "referente" de la lucha contra ETA. El artista vasco estaba ligado a Covite desde su fundación. Diseñó su logo, la 'chiribita', y creó el monumento a las víctimas del terrorismo de Vitoria. "Descansa en paz, querido amigo y referente. Gracias por tanto. Nunca te olvidaremos", ha publicado Covite en las redes sociales.
La Fundación Fernando Buesa también se ha despedido del artista fallecido rememorando "su inmensa y valiosa trayectoria artística" y también ha destacado su condición de "demócrata que siempre habló alto y claro contra ETA", ya que "fue un verdadero resistente".
También la Fundación Víctimas del Terrorismo ha hecho hincapié en las redes sociales en el "compromiso permanente" de Ibarrola con la libertad y con la víctimas.
La Fundación Miguel Angel Blanco ha recordado asimismo al artista, destacando que "siempre estuvo con las víctimas del terrorismo y siempre luchó por la Libertad"
Más noticias sobre cultura
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.