Jon Casenave opta al puesto de académico de número de Euskaltzaidia
Euskaltzaindia ha propuesto al lingüista Jon Casenave como candidato a académico de número para sustituir a Beñat Oihartzabal, que pasó en marzo a ser académico emérito al cumplir los 75 años.
Tal y como establece el reglamento de la Academia, en la votación de la sesión plenaria que se celebrará en junio en Vitoria-Gasteiz se sabrá si Casenave es nombrado académico de número o no.
Además, en la reunión de Baiona la Academia nombró a 21 miembros de honor: Joxe Austin Arrieta (San Sebastián, 1949), Roman Berriozabal (Elorrio, 1957), Philippe Chareyre (Nimes, 1956), Jose Ramon Etxebarria (Gernika, 1948), Natxo de Felipe (Bilbao, 1949), Joakin Gorrotxategi (Eibar, 1953), Juanito Gallastegi (Durango, 1933), Xabier Garagorri (Andoain, 1944), Libe Goñi (Oteiza, 1947), Bernardo Ibarra (Iurreta, 1952), Jose Karrera (Eibar, 1938), Mariasun Landa (Errenteria, 1949), Amaia Lasa (Getaria, 1948), Mikel Lasa (Donostia, 1938), Iñaki Martinez de Luna (Vitoria-Gasteiz, 1950), Jose Mari Espartza (Tafalla, 1951), Pello Mariñelarena (Etxarri Aranatz, 1956), Xabier Olarra (Tolosa, 1953), Mentxu Peña (Irun, 1953), Xabier Rico (Vitoria-Gasteiz, 1953) e Iñaki Sarriugarte (Bilbao, 1953).
Los académicos de honor son aquellas personas que, en opinión de Euskaltzaindia, han realizado aportaciones sobresalientes al euskera. Para ser nombradas, necesitan ser propuestas bien por la Dirección bien por dos académicos de número.
Por su parte, en el pleno también escogieron a nueve nuevos miembros correspondientes de la Academia: Katixa Agirre (Vitoria-Gasteiz, 1981), Patri Arburua (Igantzi, 1972), Miren Basurto (Segura, 1968), Miel A. Elustondo (Azpeitia, 1958), Fermin Erbiti (Pamplona, 1964), Inma Errea (Pamplona, 1960), Fernando Rey (Pamplona, 1961), Ekaitz Santazilia (Pamplona, 1987) y Patxi Zubizarreta (Ordizia, 1964).
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.