Eureka! Zientzia Museoa cerrará en 2026 y Tabakalera acogerá su legado en un nuevo espacio
Eureka! Zientzia Museoa cerrará en el segundo semestre de 2026, al tiempo que Tabakalera acogerá su legado en un nuevo espacio que abrirá sus puertas en otoño de ese mismo año. La nueva apuesta de Kutxa Fundazioa, denominada 'Atenea', promoverá la creatividad y el conocimiento artístico, científico y humanístico, contribuyendo a su vez al pensamiento crítico y el empoderamiento social
Será un lugar para fomentar las relaciones entre la ciudadanía, promoviendo el conocimiento, la innovación y la creación en beneficio de una sociedad más creativa y sostenible. 'Atenea' también fomentará la transmisión del conocimiento STEAM, así como de las artes y las ciencias sociales, para impulsar la reflexión y el pensamiento crítico desde un enfoque inclusivo y participativo.
"Utilizará la llave de la curiosidad para abrir puertas a la experimentación, la ideación compartida, la creatividad y la innovación. Un espacio vital y público, en el que, a través de exposiciones, actividades, programas y diversas expresiones públicas, se potenciará el pensamiento crítico, la reflexión, el debate e intercambio colectivo del conocimiento significativo", ha destacado Ander Aizpurua, director general de Kutxa Fundazioa.
El espacio estará ubicado en las plantas 0, 1 y 4, con una superficie total de 6.300 metros cuadrados, y contará con zonas expositivos, inspiradores, de formación y de experiencias colaborativas. Diversos espacios y soluciones para apoyar la transformación social, que se quiere integrar en clave de complementariedad y de enriquecimiento de la oferta de Tabakalera como fábrica de creación artística y cultural.
"Servirá para rendir homenaje al conocimiento, una puerta a diferentes espacios y experiencias, a la curiosidad y a la experimentación creativa. Un lugar que fomenta y amplía todas las formas de la inteligencia, empoderando y promoviendo a las personas. Una oda al pensamiento híbrido, al conocimiento público, a la ideación dialogada y a la curiosidad insaciable", ha afirmado Karmele Gómez, directora de Innovación de Kutxa Fundazioa.
De esta forma, el espacio 'Atenea', integrado en la propia Tabakalera, pretende contribuir al enriquecimiento de la propuesta de valor de este centro y reforzar su posicionamiento como Centro Internacional de Cultura Contemporánea.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.