2-4 de octubre
Guardar
Quitar de mi lista

Eusko Ikaskuntza comienza su congreso con la cohesión social y territorial como eje

El encuentro reunirá a cientos de personas en Vitoria-Gasteiz bajo el lema "Lo que nos une". Sigue en directo las jornadas.
Eusko Ikaskuntza kongresua "Elkartzen gaituena"
XIX Congreso de Eusko Ikaskuntza

"Aunar criterios en torno a las políticas y/o a las decisiones que se han de implementar en favor de la cohesión social y territorial de Euskal Herria": ese es el objetivo de la XIX ediciñon del Congreso de Eusko Ikaskutza, que concentra los días 2, 3 y 4 de octubre a cientos de personas en el palacio de congresos Europa de Vitoria-Gasteiz. eitb.eus te acerca las jornadas en directo.

Ana Urkiza, presidenta de Eusko Ikaskuntza, ha explicado que se busca "trenzar amplios consensos y elaborar propuestas concretas en los ámbitos socio-económico, social y territorial, creando así las condiciones para un nuevo Contrato Social vasco". "Buscamos consensos entre diferentes para impulsar la cohesión social y dar respuestas pertinentes, reflexiondas y bien trabajadas a los retos futuros", ha afirmado.

Tres grandes ejes estructuran el programa. En la primera jornada se reflexionará sobre el modelo de desarrollo socio-económico con mayor valor social, ambiental y cultural y sobre la sociedad del Bienestar. El jueves día 3 se abordarán los temas sociales. En la jornada de clausura la territorialidad ocupará el centro de los debates.

El jueves día 3, al final de la sesión matinal, Kukai Dantza Taldea ofrecerá una reflexión creativa en torno a los contenidos del Congreso. Participarán en el evento, entre otras y otros, La Furia, Adriana Bilbao, Arkaitz Miner, Edurne Azkarate, Akira Yoshida, Aitor Etxebarria, Mixel Etxekopar, Odei Barroso, Leire Vargas, Xabier Solano Garmendia, Janela, Sua Enparantza y Zuberoako Berritza elkartea.

Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos tuvo su origen en el primer Congreso de Estudios Vascos, celebrado en 1918 a iniciativa de las Diputaciones de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. Hasta 1936, organizó seis Congresos, dos en Iparralde durante la dictadura franquista, y diez desde la restauración de la entidad en 1978. En todas las ediciones sus objetivos han sido, por una parte, la promoción de la investigación y de la cultura, y, por otra, el análisis de las necesidades sociales ante los desafíos planteados en cada momento para el progreso de las comunidades vascas.

Más noticias sobre cultura

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

Cargar más